11.08.2015 Views

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.16.Gastroenterologíay hepatologíapediátricaResponsable:Carmen Ribes-KoninckxEquipo:Ester Donat Aliaga, María Angeles Calzado Agrasot,Miguel Bolonio García, Ana López Montes, Begoña PoloMiquel, Antonio Pereda PérezDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORAEl grupo se centra en la investigación <strong>de</strong> la enfermedadcelíaca en niños, tanto en su prevención comoen su tratamiento. A<strong>de</strong>más, es pionero a nivel europeoen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la diálisis hepática comonueva terapéutica para pacientes pediátricos y está<strong>de</strong>sarrollando un programa <strong>de</strong> trasplante <strong>de</strong> hepatocitosen niños como alternativa o puente al trasplante<strong>de</strong> órgano completo.en un proyecto europeo Influence of the dietaryhistory in the prevention of coeliac disease:possibilities of induction of tolerance for glutenin genetic predispose children, financiadopor la European Comission. Se trata <strong>de</strong> un estudio<strong>de</strong> intervención nutricional que preten<strong>de</strong> establecernuevas pautas <strong>de</strong> introducción <strong>de</strong>l gluten en lactantes<strong>de</strong> alto riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la enfermedadceliaca.Tr a s p l a n t e d e h e pat o c i t o sLÍNEAS DE INVESTIGACIÓNEn f e r m e d a d c e l i a c aGenética <strong>de</strong> la enfermedad celiaca mediante unproyecto FIS (P1020573) Nuevos genes implicadosen la patogénesis <strong>de</strong> la enfermedad celiaca,cuyo investigador principal es la doctora CarmenRibes.Igualmente estamos implicados como grupo clínicoen dos proyectos cuya investigadora principales Yolanda Sanz, perteneciente al IATA (CESIC):Probióticos como futura alternativa terapéuticapara la Enfermedad Celiaca: integración <strong>de</strong>factores microbiológicos, inmunológicos y nutricionales,financiado por el Plan Nacional 2004,e I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> prevención<strong>de</strong> la enfermedad celíaca mediante el estudio<strong>de</strong> las interacciones entre los factores genéticos,la alimentación y el patrón <strong>de</strong> colonizaciónmicrobiana intestinal en neonatos y lactantes(Proficel 2005-2008).Línea que ha iniciado su <strong>de</strong>sarrollo en el año <strong>2007</strong>,tras haber acumulado una importante experienciaclínica en enfermeda<strong>de</strong>s metabólicas hepáticas raras,en malformaciones hepatobiliares congénitasy <strong>de</strong> realizar estudios clínicos y epi<strong>de</strong>miológicos enel ámbito <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana y en colaboracióncon los principales grupos europeos.En este ámbito, nuestro grupo ha sido pionero, a niveleuropeo, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la diálisis hepáticacomo nueva terapéutica <strong>de</strong> soporte en situaciones<strong>de</strong> fallo hepático <strong>de</strong> causas diversas, entre ellas las<strong>de</strong> origen metabólico, o como puente al trasplantehepático. En colaboración con la unidad <strong>de</strong> hepatologíaexperimental, estamos <strong>de</strong>sarrollando un programa<strong>de</strong> trasplante <strong>de</strong> hepatocitos en pacientespediátricos como alternativa o puente al trasplante<strong>de</strong> órgano completo.Dentro <strong>de</strong> esta misma línea estamos participando67 - Memoria <strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!