11.08.2015 Views

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2.1. AlergiainfantilResponsable:Antonio Nieto GarcíaEquipo:Luis Caballero Gómez, Ángel Mazón Ramos, AgustinaRoger Diago, Amparo Sorribes Vidal, Isabel AleixandreMartí, Isabel Gómez García, Defina Manzano Fort,Pascuala Tirados García, Mariví Pérez CarpinelDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORAEl área <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Alergia Infantil<strong>de</strong>l Hospital <strong>La</strong> <strong>Fe</strong> está centrada básicamenteen las siguientes líneas <strong>de</strong> investigación: Asma Infantil,alergia a látex y alergia alimentaria.las siete zonas climatológicas <strong>de</strong> la ComunidadValenciana, con el fin <strong>de</strong> analizar la exposiciónalergénica, principalmente a ácaros en función<strong>de</strong> las características <strong>de</strong> los domicilios y <strong>de</strong> laclimatología local.LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNAl e r g i a a l á t e xAs m a i n fa n t i lEn este sentido están activos varios proyectos <strong>de</strong>investigación:• Asma y Obesidad Infantil. En colaboración conla Unidad <strong>de</strong> Nutrición Infantil, está en fase elaboraciónun proyecto para evaluar la respuestaa los tratamientos antiasmáticos en niños obesosen comparación con niños sanos, y cómopodrían influir los cambios nutricionales en estesentido.• Estudio INMA, que evalúa la influencia <strong>de</strong> factoresambientales sobre la salud infantil. Concedidoproyecto <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l ISC III.<strong>La</strong> Unidad <strong>de</strong> Alergia Infantil continúa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacecasi 20 años el seguimiento <strong>de</strong> una población <strong>de</strong>pacientes con Espina Bífida, con el fin <strong>de</strong> evaluarel <strong>de</strong>sarrollo y evolución <strong>de</strong> la alergia a látex en unapoblación <strong>de</strong> riesgo.Esta línea <strong>de</strong> investigación ha generado más <strong>de</strong>una docena <strong>de</strong> publicaciones en revistas <strong>de</strong> impacto,para un factor <strong>de</strong> impacto total <strong>de</strong> 54.Al e r g i a a l i m e n ta r i a<strong>La</strong> Unidad <strong>de</strong> Alergia Infantil está incluída en la ReticAlergia a alimentos y medicamentos. En este sentido,se nos concedió una beca <strong>de</strong>l ISC III, Fondo <strong>de</strong>Investigación Sociosanitarias.• Asma inducida por ejercicio. Está en fase <strong>de</strong>recogida <strong>de</strong> datos una Tesis Doctoral <strong>de</strong>l doctorRafael Pamies Espinosa sobre este tema. Setrata <strong>de</strong> evaluar el valor predictivo <strong>de</strong> la oscilometría<strong>de</strong> impulsos en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l asma <strong>de</strong>esfuerzo en niños y adolescentes.• Mapa Acarológico <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana.Está en fase <strong>de</strong> redacción la Tesis Doctoral<strong>de</strong>l doctor Rubén Félix sobre este tema. A eseefecto se recogieron muestras <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 300domicilios <strong>de</strong> poblaciones representativas <strong>de</strong>29 - Memoria <strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!