11.08.2015 Views

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2.18.HematologíaResponsable: Miguel A. Sanz AlonsoEquipo:Guillermo F. Sanz Santillana, Javier Palau Pérez, SilvanaSaavedra Gerosa, Guillermo Martín Aragonés, Jesús MartínezDomínguez, Javier <strong>de</strong> la Rubia Comos, María Leonor SenentPeris, Ignacio Lorenzo Herrero, Nelly Carpio Martínez, IsidroJarque Ramos, José Vicente Cervera Zamora, María LuzPerez Sirvent, <strong>Fe</strong><strong>de</strong>rico Gomis Bernal, Amparo SempereTalens, Francisco Arriaga Chaffer, <strong>Fe</strong><strong>de</strong>rico Moscardó Garcia,Jaime Sanz Caballer, Eva Barragán González, Pau Montesinos<strong>Fe</strong>rnán<strong>de</strong>z, Susana Cantero Peral, Ana Valencia Martinez,Esperanza Such Taboada, Lour<strong>de</strong>s Cordón Gallego, ShirleyWeiss, Carlos Patorini Ogeda, Miguel Priego CañesDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORAEl grupo <strong>de</strong> Investigación en Hematología <strong>de</strong>l HospitalUniversitario <strong>La</strong> <strong>Fe</strong> ha trabajado, durante el año<strong>2007</strong>, en distintas áreas <strong>de</strong> conocimiento relacionadascon las enfermeda<strong>de</strong>s hematológicas (aspectosbiológicos, <strong>de</strong> prevención, diagnósticos, terapéuticos,<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida o <strong>de</strong> servicios sanitarios), <strong>de</strong>manera que se pueda contribuir a mejorar su conocimientoy, por tanto, a mejorar la salud <strong>de</strong> nuestrospacientes, en primer lugar, y <strong>de</strong> toda la sociedad enúltimo término. De acuerdo con las líneas <strong>de</strong> investigaciónque se están <strong>de</strong>sarrollando actualmente ennuestro grupo la actividad investigadora <strong>de</strong> <strong>2007</strong> setraduce en la publicación <strong>de</strong> 22 artículos científicos,mayoritariamente en revistas internacionales.Esta actividad <strong>de</strong> investigación científica se complementacon otras acciones <strong>de</strong> comunicación científicacomo, redacción <strong>de</strong> libros o capítulos, presentación<strong>de</strong> comunicaciones a congresos nacionales einternacionales, participación en conferencias y ensayosclínicos. Para todo ello, el grupo recurre a lafinanciación pública o privada a través las diferentesconvocatorias para proyectos <strong>de</strong> investigación existentesen cualquier ámbito, tanto local como autonómico,nacional o internacional.• Mo<strong>de</strong>los in vitro y <strong>de</strong>sarrollo en mo<strong>de</strong>los animalespara el estudio <strong>de</strong> fármacos con actividad potencialen estas enfermeda<strong>de</strong>s.• Tratamiento <strong>de</strong> LAs y SMDs: terapia dirigida contradianas específicas.• Desarrollo y coordinación <strong>de</strong> registros y plataformasnacionales para el estudio <strong>de</strong> estas enfermeda<strong>de</strong>s.Sí n d r o m e s m i e l o p r o l i f e r at i v o s c r ó n i c o s (SMPCs)• Caracterización citogenética y molecular: clasificacióndiagnóstica y pronóstica <strong>de</strong> los SMPCsPh negativos.• Nuevos inhibidores <strong>de</strong> tirosín kinasas en el tratamiento<strong>de</strong> los SMPCs.• Mo<strong>de</strong>los in vitro e in vivo para estudios <strong>de</strong> losmecanismos <strong>de</strong> escape a la terapia en LMC yotros SMPCs.Mi e l o m a m ú lt i p l e• Citogenética y biología molecular.LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNLe u c e m i a s a g u d a s (LAs) y s í n d r o m e s m i e l o d i s p l á s i c o s(SMDs)• Estudios <strong>de</strong> proteómica.• Incorporación <strong>de</strong> los nuevos fármacos a los algoritmosterapéuticos.• Biología <strong>de</strong> las LAs y SMDs: caracterización citogenéticay molecular. Factores pronósticos y dianas terapéuticas.Creación <strong>de</strong> plataformas diagnósticas.72 - Fundación para la Investigación <strong>de</strong>l Hospital Universitario <strong>La</strong> <strong>Fe</strong> - Memoria <strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!