11.08.2015 Views

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.24. OncologíaResponsable:Joaquín Montalar SalcedoEquipo:Blanca Munárriz, José Gómez Codina, Gaspar Reynés Muntaner, Miguel PastorBorgoñón, Jorge Aparicio Urtasun, Angel Segura Huerta, Ana Santaballa, Roberto DíazBeveridge, María Martín Ureste, Alejandro Pérez Fidalgo, Alejandra Giménez Ortíz, Acensión Bellver Pérez, Tania Fleitas, Carmina Rodrigo, Marí Antonia <strong>La</strong>nvin <strong>La</strong>nzaDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORAEs objetivo <strong>de</strong> este servicio el iniciar un camino haciala investigación básica traslacional con el fin <strong>de</strong>po<strong>de</strong>r aplicar los principios elementales a la asistenciaasí como <strong>de</strong>sarrollar un grupo acreditado <strong>de</strong> investigaciónpara tal fin.<strong>La</strong> actividad investigadora <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> OncologíaMédica se basa fundamentalmente en la Investigaciónclínica mediante la participación en ensayoscon fármacos.Por otra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Consejo Genéticoen Cáncer y en colaboración con el <strong>La</strong>boratorio <strong>de</strong>Biología Molecular se están <strong>de</strong>sarrollando la i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> alteraciones que sirvan para <strong>de</strong>terminarla población <strong>de</strong> riesgo para <strong>de</strong>terminados grupostumorales.LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNPo b l a c i o n e s d e r i e s g o pa r a d e t e r m i n a d o s g r u p o st u m o r a l e sJunto con la Unidad <strong>de</strong> Consejo Genético en Cáncery en colaboración con el <strong>La</strong>boratorio <strong>de</strong> Biología Molecularse está <strong>de</strong>sarrollando una investigación parala i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> alteraciones que sirvan para <strong>de</strong>terminarla población <strong>de</strong> riesgo para <strong>de</strong>terminadosgrupos tumorales.Es t u d i o s fa r m a c o g e n é t i c o s<strong>La</strong> farmacogenética preten<strong>de</strong> conocer la informacióngenética <strong>de</strong> la persona, con el fin <strong>de</strong> optimizarel uso racional, seguro y eficaz <strong>de</strong> los medicamentos.En relación con los fármacos inmunosupresores,se han i<strong>de</strong>ntificado polimorfismos <strong>de</strong> interés engenes implicados en el transporte, metabolismo y/omecanismo <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los fármacos y como consecuenciacon la seguridad y eficacia terapéutica<strong>de</strong>l mismo.Para realizar estos estudios farmacogenéticos condirecta aplicación a la clínica se inicia en colaboracióncon la Unidad <strong>de</strong> Oncología Pediátrica y el <strong>La</strong>boratorio<strong>de</strong> Biología Molecular.In v e s t i g a c i ó n c l í n i c a: pa rt i c i pa c i ó n e n e n s ay o s c l í n i c o s<strong>La</strong> investigación que ha venido <strong>de</strong>sarrollando el grupose centra fundamentalmente en la clínica, con laparticipación en 84 ensayos clínicos <strong>de</strong> los cuales12 fueron cerrados en <strong>2007</strong>, 24 abiertos y 48 mantenidos.Esto supuso una inclusión <strong>de</strong> un total <strong>de</strong>455 pacientes, lo que supone una media <strong>de</strong> más <strong>de</strong>5 pacientes por estudio.En cuanto a fases <strong>de</strong> ensayos clínicos fueron 41 enfase II, 35 en fase III y 8 estudios observacionales.PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACTIVOSSistemas <strong>de</strong> información para la gestión <strong>de</strong> unservicio <strong>de</strong> oncología médica: Estudio <strong>de</strong> calidadasistencial mediante informatización <strong>de</strong> datos.IP: Joaquín Montalar Salcedo.Entidad financiadora: Empresas FarmacéuticasEstudio <strong>de</strong>l efecto antiangiogénico <strong>de</strong> la quimioterapiacon temozolomida en pauta extendida enel glioblastoma.IP: Gaspar Reynes Muntaner.Entidad financiadora: Fundación Salud 2000.88 - Fundación para la Investigación <strong>de</strong>l Hospital Universitario <strong>La</strong> <strong>Fe</strong> - Memoria <strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!