02.09.2015 Views

UNA HISTORIA DE LOS BAUTISTAS

Una-historia-de-los-bautistas

Una-historia-de-los-bautistas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en la Iglesia Católica. Las famosas reliquias milagrosas no eran sino un<br />

montón de huesos y ceniza, sin vida o virtud alguna. Ellos sostenían una<br />

posición ortodoxa con relación a la Trinidad, así como a la naturaleza humana<br />

y sufrimientos sustanciales del Hijo de Dios.<br />

Las doctrinas Bautistas prevalecían entre los Paulicianos. Ellos sostenían que<br />

los hombres deben arrepentirse y creer, y luego, al llegar a una edad madura,<br />

solicitar el bautismo, que era la única manera de recibirlos en la iglesia. “Es<br />

evidente”, observa Mosheim, “que ellos rechazaban el bautismo de infantes”.<br />

Ellos bautizaban y re-bautizaban por inmersión. Ellos habrían sido<br />

perfectamente clasificados como Anabautistas (Allix, The Ecclesiastical History<br />

of the Ancient Churches of Piedmont. Oxfor. 1821).<br />

El Sínodo de Arras. Algo de las opiniones de los Paulicianos es derivado de<br />

un Sínodo que se realizó en Arras, en el año 1025 D. C., convocado por<br />

Gerard, Obispo de Cambray y Arras. Un tal Gundulphus, un Pauliciano, fue<br />

condenado. Él había enseñado sus doctrinas en muchos lugares. El examen<br />

reveló lo que los Paulicianos sostenían:<br />

La ley y disciplina que hemos recibido de nuestro Maestro no parecerá<br />

contraria ni al Evangelio ni a las instituciones apostólicas, si se analiza<br />

cuidadosamente. Esta disciplina consiste en dejar el mundo, en dominar la<br />

concupiscencia, en proveernos de un medio de vida mediante el trabajo de<br />

nuestras manos, en no hacer mal a nadie y en ofrecer nuestra caridad a<br />

todos los que sean celosos en el logro de nuestros propósitos.<br />

Con relación al bautismo, ellos dijeron:<br />

Pero si alguno dijere que algún sacramento está oculto en el bautismo, la<br />

fuerza del mismo desaparece por tres razones. La primera es que la forma<br />

réproba de la vida de los ministros no puede ofrecer remedio salvador<br />

alguno a la persona que es bautizada. La segunda, porque todos los<br />

pecados a los que se renuncia en el momento del bautismo, son<br />

retomados posteriormente. Y la tercera, porque la voluntad de otro, la fe<br />

de otro, y la confesión de otro no parecen pertenecer, u ofrecer ayuda<br />

alguna a un pequeño quien no sabe cosa alguna acerca de la fe, ni quiere<br />

ni puede solicitar el bautismo, y es completamente ignorante de su propio<br />

bien y salvación; de él no puede esperarse que exprese el deseo de<br />

regenerarse ni que confiese su fe (Allix, The Ecclesiastical History of<br />

the Ancient Churches, 104).<br />

Una Confesión de Fe. Una mejor respuesta no habría podido darse hasta<br />

este día. Existe una Confesión de Fe del año 1024, que es atribuida a los<br />

Paulicianos y que declara:<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!