28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19<br />

1 Q 2 1<br />

E = CV 2 = = QV<br />

2 2C 2<br />

donde: E [julios, J]= Energía acumulada<br />

Q [culombios, C] = carga eléctrica acumulada<br />

C [faradios, F] = capacidad del condensador<br />

V [voltios, V] = diferencia de potencial a la que es sometido el condensador<br />

Figura 8. Energía acumulada por un condensador eléctrico<br />

El cuerpo humano no es tan buen conductor como los materiales que se utilizan<br />

habitualmente en los sistemas de conducción eléctrica, pero, al tener una alta proporción<br />

de agua con sales disueltas, se considera que conduce relativamente bien<br />

la corriente eléctrica, en especial a los efectos del comportamiento de las cargas<br />

electrostáticas.<br />

La acumulación de cargas en las personas depende de diversos factores:<br />

a. Su movimiento en el entorno.<br />

b. Su contacto con cuerpos susceptibles de cargarse o la proximidad de campos<br />

eléctricos generados por cuerpos cargados (por inducción).<br />

c. Sus características físicas (estado de humedad de la piel, sudoración, etc.).<br />

d. La humedad ambiental: con una humedad relativa (H.R.) baja, el cuerpo humano<br />

puede acumular cargas que generen un campo electrostático de varios kV.<br />

e. La conductividad de la vestimenta: la ropa de fibras sintéticas y los guantes o<br />

calzado aislantes (goma, plástico) favorecen la acumulación de cargas.<br />

f. El tipo de suelo o pavimento (conductividad).<br />

Una persona, al caminar sobre un pavimento no conductor con calzado de suela<br />

no conductora (goma, plástico, etc.), puede alcanzar un potencial de unos 10.000<br />

V. La capacidad del cuerpo humano actuando como condensador eléctrico es de<br />

unos 200 pF (200x10 -12 F); por tanto, aplicando el principio recogido en la figura 9, el<br />

cuerpo humano será capaz de acumular una energía electrostática de unos 10 mJ<br />

o incluso superior, más que suficiente para provocar la ignición de muchas sustancias<br />

que forman atmósferas explosivas, en especial aquellas cuya EMI es inferior a<br />

30 mJ (véanse la figura 9 y la tabla 3).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!