28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23<br />

1 er ejemplo: cuando un trabajador pasa junto a una cinta transportadora previamente cargada,<br />

por proximidad al campo electrostático generado por esta las cargas de su cuerpo<br />

se recombinan, de modo que, si durante este proceso el trabajador se pone a tierra, al<br />

abandonar la influencia de la cinta, quedará cargado. Esta carga neta se podrá disipar en<br />

forma de chispa cuando el trabajador toque cualquier elemento que esté puesto a tierra.<br />

2º ejemplo: durante el transporte de fluidos por<br />

el interior de tuberías, debido a la constante fricción<br />

se generan cargas electrostáticas en ambos<br />

materiales; si existen otros materiales próximos<br />

a esta tubería (por ejemplo, otras canalizaciones),<br />

por influencia del campo electrostático de<br />

la primera también podrán quedar cargados.<br />

Este fenómeno debe controlarse especialmente<br />

en el caso de transporte de fluidos inflamables<br />

(carburantes gaseosos y líquidos) o combustibles<br />

(polvos).<br />

Figura 11. Generación de cargas electrostáticas adquiridas por inducción<br />

Acumulación<br />

Dado que cualquier material puede producir cargas electrostáticas, también puede<br />

acumularlas; sin embargo, esta acumulación será significativa cuando permanezca en<br />

el tiempo; un material aislante (no conductor) o un material conductor que esté aislado<br />

de tierra pueden acumular cargas electrostáticas durante mucho tiempo, a veces el<br />

suficiente para que la disipación de dichas cargas se manifieste en forma de chispa.<br />

Disipación<br />

Como ya se ha comentado anteriormente, las cargas electrostáticas acumuladas en<br />

cualquier material tienden a recombinarse para llegar al equilibrio que perdieron; esto<br />

es un hecho físico inevitable. Lo que sí se puede controlar es la velocidad y la forma en<br />

la que se recombinan dichas cargas 11 ; estos parámetros depende de diversos factores:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!