28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

65<br />

0,06 segundos. Para conseguir este propósito, el trabajador deberá llevar calzado<br />

denominado antiestático o disipativo, cuyos límites de resistencia normativos son<br />

10 9 y 10 5 Ω. Este tipo de calzado también puede proteger al trabajador frente a contactos<br />

eléctricos fortuitos con equipos o instalaciones eléctricas de hasta 250 V de<br />

tensión nominal (corriente alterna). Esta solución es la más práctica y adecuada para<br />

la gran mayoría de los casos; no obstante, en determinadas operaciones de especial<br />

riesgo, tales como el trasiego de sustancias inflamables con una EMI muy baja o la<br />

manipulación de explosivos, es posible que el calzado disipativo no ofrezca una eficacia<br />

suficiente; en estos casos lo prioritario es conseguir un drenaje de las cargas<br />

acumuladas en el menor tiempo posible. Para esto existe el calzado conductor,<br />

que debe tener como máximo una resistencia de 10 5 Ω. Debe tenerse en cuenta que<br />

este calzado no debe llevarse cuando exista riesgo de contacto eléctrico accidental<br />

y no es adecuado para uso general.<br />

En cuanto a la ropa, también puede cargarse electrostáticamente, con independencia<br />

de que el trabajador esté puesto a tierra; las descargas electrostáticas desde<br />

la ropa o desde otros equipos de protección que lleve el trabajador son posibles<br />

y deben tenerse en consideración para la selección, en su caso, de ropa y equipos<br />

disipativos. Se deberán tener en cuenta casos de especial peligrosidad, como, por<br />

ejemplo, al trabajar con gases muy sensibles a la ignición – grupo IIC – o en procesos<br />

que generen mucha carga.<br />

En estos casos, se podrá emplear ropa de protección con las siguientes características<br />

41 :<br />

- Resistencia superficial menor o igual a 2,5·10 9 Ω en, al menos, una de las superficies<br />

(para prendas multicapa).<br />

- Un tiempo de semi-disipación menor de 4 s.<br />

- El marcado deberá incluir un pictograma específico (véase la figura 30), que<br />

denota las características antiestáticas de la ropa.<br />

7.10. Reducción de la concentración de oxígeno (inertización)<br />

Toda mezcla de sustancia inflamable (gas, vapor, polvo o sus mezclas) en aire tiene<br />

una constante característica, denominada concentración límite de oxígeno (CLO),<br />

que es la concentración máxima de oxígeno (% v/v) que debe contener dicha mezcla<br />

por debajo de la cual la combustión no puede propagarse (véanse algunos<br />

ejemplos en la tabla 8). Por tanto, se pueden prevenir explosiones disminuyendo la<br />

41<br />

Véanse las normas UNE-EN 1149-1:2007. Ropas de protección. Propiedades electrostáticas. Parte 1:<br />

Método de ensayo para la medición de la resistividad de la superficie; y UNE-EN 1149-3:2004. Ropas<br />

de protección. Propiedades electrostáticas. Parte 3: Métodos de ensayo para determinar la disipación<br />

de la carga.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!