28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

71<br />

Como criterio general de seguridad, se puede tener en cuenta lo recogido en la tabla 9.<br />

Tabla 9<br />

Clasificación de sustancias líquidas en función de su peligrosidad frente a la generación de<br />

cargas electrostáticas 46<br />

Resistividad<br />

(Ω·m)<br />

Sustancias inflamables<br />

típicas<br />

Peligrosidad<br />

Medidas preventivas<br />

≤ 10 12<br />

Líquidos polares<br />

(alcoholes, ácidos, bases,<br />

ésteres, aldehídos,<br />

cetonas, ésteres, nitrilos,<br />

amidas, aminas, etc.)<br />

Baja Generales (*)<br />

Líquidos generalmente no<br />

polares (hidrocarburos<br />

10 12 - 10 14 alifáticos: gasóleos,<br />

gasolinas, etc.)<br />

Líquidos no polares<br />

(hidrocarburos aromáticos:<br />

10 14 - 10 17 benceno, tolueno,<br />

naftaleno, etc.)<br />

≥ 10 17<br />

Moderada<br />

Alta<br />

Muy baja<br />

(escasa<br />

formación de<br />

cargas)<br />

Generales + control del<br />

riesgo (evitar salpicaduras,<br />

limitar la velocidad de<br />

trasvase, tiempo de<br />

relajación ≥ 30 s, llenado<br />

por el fondo, vigilancia de<br />

impurezas o aditivos, etc.)<br />

Generales + especiales<br />

(ventilación, inertización,<br />

tiempo de relajación<br />

≥ 1 min, etc.)<br />

Generales<br />

(*) Medidas preventivas generales: prevención de derrames, puesta a tierra de todas las masas susceptibles<br />

de adquirir carga, coordinación de actividades, etc. (véase el punto 8.1 de este documento).<br />

Para operaciones de trasvase se puede aplicar la tabla 10, que recoge la conductividad<br />

de los líquidos inflamables más habituales y los tiempos de relajación<br />

recomendados.<br />

46<br />

NTP-225. Electricidad estática en el trasvase de líquidos inflamables. INSHT, 1998.<br />

NTP-374. Electricidad estática: carga y descarga de camiones cisterna (I). INSHT, 1995.<br />

Informe UNE 109-100:1990. Control de la Electricidad estática en atmósferas inflamables. Procedimientos<br />

prácticos de operación. Carga y descarga de líquidos en vehículos-cisterna, contenedores-cisterna<br />

y vagones-cisterna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!