28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70<br />

- Flujo de líquido por una canalización y, concretamente, a través de elementos<br />

de la instalación que aumentan la resistencia al paso del líquido (filtros, válvulas,<br />

bombas, recodos de tuberías, uniones embridadas, cambios en diámetros interiores,<br />

etc.).<br />

Se debe prestar especial atención al paso por filtros con tamaño de malla inferior<br />

a 150 µm, pues, debido al elevado rozamiento que se produce la tasa de<br />

generación de cargas es más alta. En algunos casos, este hecho puede requerir<br />

el establecimiento de medidas preventivas más rigurosas como, por ejemplo, la<br />

adopción de tiempos de relajación de las cargas de hasta varios minutos. Sin<br />

embargo, se ha demostrado que para tamaños de malla superiores a 300 µm<br />

la probabilidad de formación de cargas en cantidades peligrosas es muy baja,<br />

por lo que será suficiente la adopción de tiempos de relajación de 30 segundos<br />

(véase la tabla 10).<br />

- Salida de líquido proyectado a través de bocas de impulsión.<br />

- Vertido de líquido en el interior de recipientes para su llenado, con el consiguiente<br />

movimiento sobre las paredes, generando turbulencias y salpicaduras.<br />

- Movimiento del líquido en su recipiente, ya sea en operaciones de transporte o<br />

de agitación y mezcla.<br />

- Transferencia simultánea de dos fases, como, por ejemplo, el bombeo de una<br />

mezcla de hidrocarburos/agua o hidrocarburos/aire.<br />

- Arrastre o sedimentación de sólidos en el seno de un líquido.<br />

- Decantación de dos líquidos no miscibles (sistema bifásico).<br />

- Flujo ascendente de burbujas de gas a través de un líquido.<br />

Factores que influyen en la generación de cargas electrostáticas<br />

La generación de cargas electrostáticas en estos procesos está determinada principalmente<br />

por los siguientes factores:<br />

- Resistividad del fluido<br />

- Velocidad de trasvase<br />

- Forma geométrica de canalizaciones y recipientes<br />

- Sistema de llenado<br />

- Estado de conservación de las superficies de canalizaciones y recipientes<br />

- Presencia de agua no miscible o impurezas en el fluido<br />

Resistividad del fluido<br />

Es claro que, cuanto más baja sea la resistividad de un fluido, menos cargas electrostáticas<br />

será capaz de acumular y, por tanto, menos problemas presentará en<br />

relación con las disipación de dichas cargas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!