28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

55<br />

- Extinción de llamas.<br />

- Desviación de la explosión.<br />

7.1. Puesta a tierra y conexión equipotencial de todas las superficies<br />

conductoras 31<br />

La puesta común a tierra de todas las superficies conductoras de un proceso productivo<br />

es una medida esencial y a menudo suficiente para disipar con eficacia las<br />

cargas electrostáticas acumuladas, especialmente si los elementos conductores<br />

cargados pueden quedar aislados de tierra. Para que esta medida sea eficaz, se<br />

debería verificar que, como criterio general, la resistencia eléctrica a tierra de todas<br />

las superficies conductoras no superase el megaohmio (10 6 Ω) en las condiciones<br />

más desfavorables. Si no hay mecanismos de generación de grandes cargas electrostáticas,<br />

se podría admitir una resistencia a tierra de hasta 10 8 Ω en condiciones<br />

de humedad relativa baja o con formación lenta de capas aislantes.<br />

Así mismo, la resistencia volumétrica total del calzado y la resistencia de fuga a<br />

tierra no deben superar los 10 8 Ω (véase el punto 7.8).<br />

Para aplicar esta medida preventiva se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:<br />

- La conexión equipotencial evita la posible existencia de diferencias de potencial<br />

entre elementos conductores.<br />

- Las tuberías enterradas y los tanques de almacenamiento apoyados sobre el<br />

terreno se pueden considerar puestos a tierra debido a su propia configuración.<br />

- Si el suelo es algo conductor y los recipientes son metálicos, no es necesario<br />

instalar un conductor específico para la puesta a tierra.<br />

- Sobre las superficies conductoras no debe haber suciedad, pintura ni recubrimientos<br />

aislantes de ninguna clase que interrumpan la continuidad del camino a<br />

tierra. Si así fuera, se deberían instalar las conexiones sobre metal a la vista y un<br />

conductor de puesta a tierra conectado a una toma de tierra prevista para este<br />

fin.<br />

- Se considera que una resistencia a tierra de unos pocos ohmios es suficiente<br />

para disipar eficazmente las cargas acumuladas.<br />

- La puesta a tierra se puede realizar a través de elementos estructurales cercanos<br />

que estén anclados en el suelo.<br />

31<br />

NTP-567. Protección frente a cargas electrostáticas. INSHT, 2000. NTP-828. Electricidad estática en<br />

polvos combustibles (II): medidas de seguridad. INSHT, 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!