28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

79<br />

modo, evitar la aproximación de elementos metálicos a las zonas más peligrosas<br />

del tanque 52 .<br />

b. Medidas preventivas especiales<br />

Durante el trasvase de líquidos inflamables de alta resistividad, como es el caso de<br />

algunos hidrocarburos aromáticos (benceno, tolueno, naftaleno, etc.), las medidas<br />

preventivas generales no bastan para controlar el riesgo de ignición.<br />

En estos casos, para garantizar un drenaje eficaz de las cargas generadas será<br />

necesario aplicar también alguna medida de las que se describen a continuación o<br />

una combinación de las mismas.<br />

Ventilación<br />

La medida más sencilla y eficaz para controlar las igniciones durante el trasvase de<br />

líquidos inflamables de alta resistividad es la ventilación por dilución de toda área en<br />

la que se puedan crear mezclas de producto y aire en condiciones de ignición (es decir,<br />

con una concentración de producto de, al menos, el LIE). Como medida de seguridad<br />

adicional se puede adoptar el criterio del 20%, es decir, establecer en la zona<br />

de trabajo un sistema de ventilación por dilución que garantice que la concentración<br />

de producto inflamable no supera en ningún momento ni lugar el 20% del LIE:<br />

Inertización<br />

Producto LIE (% v-v<br />

) 20% LIE (% v-v<br />

)<br />

Benceno 1,2 0,24<br />

Tolueno 1,1 0,22<br />

Naftaleno 0,9 0,18<br />

El nitrógeno es el gas inerte más empleado habitualmente. La medida preventiva<br />

consiste en la inyección de nitrógeno a presión en las zonas donde se puede formar<br />

atmósfera explosiva del producto trasvasado, especialmente dentro del depósito,<br />

de modo que se reemplaza el aire existente; por consiguiente, disminuye la concentración<br />

de oxígeno y se evita la propagación de una ignición. Se considera que<br />

un sistema de inertización es eficaz cuando se consigue reducir la concentración<br />

de oxígeno al menos al 11%.<br />

MUY IMPORTANTE: si se requiere la presencia de trabajadores en una zona en la<br />

que se esté aplicando esta medida preventiva, será necesario seguir un procedimiento<br />

para trabajos en espacios confinados que sirva para prevenir, entre otros, el<br />

52<br />

“Modelling the electrostatic ignition hazards associated with the cleaning of tanks containing flammable<br />

atmospheres”. Journal of Loss Prevention in the Process Industries. T.J. Williams, R.T. Jones 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!