28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

81<br />

proceso de trasvase, por lo que, si la carga acumulada en un momento dado es<br />

muy alta, se podría producir una descarga disruptiva entre la superficie libre del<br />

líquido y la pared interior del recipiente. En este caso, la única forma de evitar la<br />

ignición es garantizando una atmósfera interior ininflamable.<br />

b) Recipiente aislado de tierra (por ejemplo, depósito de un camión-cisterna): la<br />

carga acumulada en la superficie del líquido atrae una carga igual y de signo<br />

contrario hacia el interior del recipiente; si se admite que, como es habitual,<br />

la pared del depósito sea metálica, entonces quedará una carga igual a la del<br />

líquido en la pared exterior del depósito. En esta situación es muy posible que<br />

se produzca una descarga disruptiva entre la boca del recipiente y la tubería de<br />

llenado o cualquier otro elemento metálico conectado eléctricamente a tierra; si<br />

el líquido trasvasado es combustible, entonces se está generando una situación<br />

de alto riesgo al estar presente en la zona una atmósfera inflamable.<br />

8.3. Manipulación de gases combustibles<br />

Los gases combustibles forman mezclas inflamables al contacto con el aire, por lo<br />

que ante una fuente de ignición pueden arder o explosionar.<br />

Algunas medidas preventivas y de protección específicas que se deben adoptar<br />

son:<br />

- Deberá garantizarse una estanqueidad total de las canalizaciones y recipientes<br />

para evitar fugas.<br />

- Se establecerán procedimientos de trabajo y permisos de trabajo específicos.<br />

- Cuando se realicen operaciones sobre conducciones en carga, se tomarán las<br />

medidas necesarias para trabajar sin salida de gas o con salida controlada de este.<br />

- Los tramos de instalación que queden en carga se deberán mantener a la presión<br />

de gas suficiente y necesaria para evitar el riesgo de formación de mezcla<br />

con aire. En caso de duda, se purgará la instalación afectada aguas abajo. Los<br />

dispositivos de purga deberán disponer de un tapón metálico (acero, aluminio,<br />

etc.) para evitar que durante la salida del gas dicho tapón quede cargado electrostáticamente,<br />

ya que de ser así una chispa podría provocar la ignición del gas<br />

saliente.<br />

- Se utilizarán equipos de protección individual específicos para la zona de trabajo,<br />

que sean antiestáticos. Adicionalmente, deberán tener otras propiedades<br />

(ignífugo, criogénico, etc.) que dependerán del estado del gas y de la operación<br />

a realizar.<br />

- En la descarga de gas natural licuado (GNL) desde camiones cisterna, la estructura<br />

metálica del camión y todas las partes metálicas de la tubería de trasiego

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!