28.10.2015 Views

RIESGOS DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

TRWsk

TRWsk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86<br />

Por tanto:<br />

5,5<br />

N a<br />

= _____ 10 -3 = 0,00183 impactos/año<br />

3<br />

De estos datos se puede obtener el tipo de instalación de protección frente al rayo<br />

exigido:<br />

Eficacia E requerida para la instalación:<br />

N a 0,00183<br />

E = 1 - ___ = 1 - _________ = 97,1%<br />

N e<br />

0,06325<br />

Por tanto, para esta fábrica se necesita una instalación que ofrezca una protección de<br />

nivel 2; las características básicas del sistema de protección para dicho nivel son las<br />

siguientes (véase el anejo SUA B del CTE):<br />

- Sistema externo (captadores + conductores de bajada):<br />

En función del nivel de protección determinado, se dimensionarán los captadores de<br />

descargas (puntas Franklin, mallas conductoras o pararrayos con dispositivo de cebado),<br />

así como los conductores o derivadores necesarios para un drenaje efectivo de las<br />

descargas.<br />

- Sistema interno (uniones equipotenciales):<br />

Este sistema comprende los dispositivos que reducen los efectos eléctricos y magnéticos<br />

de la corriente de la descarga atmosférica dentro del espacio a proteger.<br />

Para ello, se deberán unir la estructura metálica del edificio, la instalación metálica, los<br />

elementos conductores externos, los circuitos eléctricos y de telecomunicación del espacio<br />

a proteger y el sistema externo de protección, si lo hubiera, con conductores de<br />

equipotencialidad o protectores de sobretensiones a la red de tierra.<br />

- Red de tierra:<br />

Será la adecuada para dispersar en el terreno la corriente producida por las descargas<br />

atmosféricas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!