15.03.2013 Views

COLOMBIA

COLOMBIA

COLOMBIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

›››<br />

POR JORGE BARRAZA<br />

Acompañó a la Selección<br />

Colombia en todo el torneo,<br />

y el día posterior a la<br />

conquista subió a un avión y voló a<br />

Miami para estar junto a la Selección<br />

mayor que goleó a Guatemala<br />

4 a 1. Siempre con su sello de sobriedad<br />

y perfil muy bajo. Es el presidente<br />

de un fútbol en estado de<br />

gracia, a nivel de mayores y de juveniles,<br />

con grandes estrellas triunfando<br />

en el mundo, como Falcao<br />

García, James Rodríguez, Jackson<br />

Quiñónez y tantos otros.<br />

-¿Qué significa para el fútbol<br />

colombiano esta conquista<br />

en el Sub-20?<br />

-Ganar es siempre una alegría,<br />

un orgullo. El poder exponer estos<br />

títulos para el fútbol colombiano es<br />

importantísimo. Al final siempre se<br />

trabaja para eso, para tener selecciones<br />

en los primeros lugares y clasificadas<br />

a los Mundiales. Y este<br />

campeonato es muy especial por-<br />

28●CSF<br />

LUIS BEDOYA<br />

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN <strong>COLOMBIA</strong>NA / PRESIDENT OF THE <strong>COLOMBIA</strong>N FEDERATION<br />

que por primera vez se obtiene un<br />

título internacional fuera de nuestro<br />

país, por eso tiene como un<br />

moñito adicional.<br />

-Más allá de ese moñito, se<br />

pone mucho énfasis a lo juvenil<br />

en Colombia.<br />

-Sí, la verdad que el país hace<br />

años entendió que hay que trabajar<br />

bien en las bases, creo que los clubes<br />

y la misma Federación lo han<br />

entendido, entonces siempre hay<br />

políticas y campeonatos en este<br />

sentido. En las selecciones mayores<br />

uno mide el resultado inmediato<br />

como una fotografía: clasificó o no<br />

clasificó al Mundial. Pero yo creo<br />

que el análisis de uno tiene que ir<br />

más atrás, porque si no hay formación,<br />

si no hay esa capacidad y posibilidad<br />

de que los muchachos<br />

puedan llegar todos fuertes arriba,<br />

no se van a obtener títulos. Esta<br />

Sub-20 de Colombia viene de procesos<br />

anteriores de selecciones, del<br />

Sub-15 y el Sub-17. Esa continuidad,<br />

esa permanencia y estabilidad<br />

son las que dan este resultado. Lo<br />

hablábamos con los muchachos,<br />

ahora viene el Mundial de Turquía y<br />

se termina el Sub-20 para ellos, para<br />

pasar a otra responsabilidad más<br />

grande que es la de llegar a la selección<br />

mayor, cómo ser base de la<br />

selección en los próximos años. Hay<br />

que mentalizar a los jugadores en<br />

ese sentido porque es continuar un<br />

proceso y no darlo por concluido.<br />

-Ganar títulos a nivel juvenil<br />

desde luego es bueno, aunque<br />

lo ideal sería que de acá<br />

pudieran subir 3 ó 4 jugadores<br />

a la mayor, ¿verdad?<br />

-Claro, que haya fuerza abajo,<br />

formación, para que vayan abasteciendo<br />

a los de arriba. Por eso menciono<br />

los procesos anteriores. Ahora<br />

tenemos una Selección Sub-15<br />

que este año fue al Mundialito de<br />

Bolivia y quedó primera. Esa tiene<br />

que ser la Sub-17 dentro de dos<br />

años. La actual Sub-17, que creemos<br />

es muy buen equipo y puede<br />

hacer un gran Sudamericano tam-<br />

“Este puede ser un año histórico<br />

para el fútbol colombiano”<br />

FOTOS: RICARDO ALFIERI<br />

bién, viene con un trabajo de 4<br />

años, desde antes de ser Sub-15.<br />

Eso buscamos. Claro que esa permanencia<br />

en la selección se la tienen<br />

que ganar con calidad.<br />

-¿Desde qué edad hacen la<br />

captación del jugador?<br />

-Nosotros tenemos una organización<br />

muy especial, una rama se<br />

dedica al fútbol mayor (DIMAYOR)<br />

y otra grande al fútbol aficionado<br />

(DIFUTBOL). Esta fiscaliza campeonatos<br />

regionales en los diferentes<br />

departamentos, con selecciones y<br />

ahí se está trabajando desde los 11<br />

ó 12 años prácticamente.<br />

-Marcando a los chicos que<br />

pueden ser para el futuro Sub-<br />

15, digamos.<br />

-Claro, porque tenemos categorías<br />

de 11 y 13 años, donde comienzan<br />

los procesos de competencia.<br />

La Federación trabaja<br />

directamente con los Sub-15, pero<br />

en el proceso selectivo desde dos<br />

años antes. Ahí empieza el seguimiento<br />

a través de campeonatos<br />

nacionales. La Federación comienza<br />

a trabajar en las regiones. Hemos<br />

decidido hace un tiempo que<br />

sea la misma Federación la que haga<br />

los campeonatos nacionales, escogiendo<br />

los mejores clubes del<br />

país para hacer torneos Sub-15,<br />

Sub-17 y Sub-20.<br />

-O sea, no hay un chico de<br />

13 ó 14 años con grandes condiciones<br />

que no haya sido visto.<br />

-Es muy difícil… Porque<br />

además de que tenemos 34 departamentos<br />

y cada uno tiene sus torneos<br />

locales y regionales, los nacionales<br />

son de 100, 120 ó 140 clubes<br />

y los técnicos de las selecciones<br />

están permanentemente recorriendo<br />

esos campeonatos. Difícilmente<br />

se pase por alto algún verdadero talento.<br />

Hay un seguimiento muy<br />

grande. Lógicamente siempre aparece<br />

alguno que ha logrado un mejor<br />

desarrollo.<br />

Estuvo 30 días en Mendoza<br />

apoyando a la selección, compartiendo<br />

con el cuerpo técnico y los<br />

muchachos, aunque no quiso alo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!