15.03.2013 Views

COLOMBIA

COLOMBIA

COLOMBIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46●CSF<br />

CENTENARIO DE DEFENSOR SPORTING / DEFENSOR SPORTING CENTENNIAL<br />

››<br />

POR CÉSAR GROBA<br />

Peñarol y Nacional se repartían<br />

las vueltas olímpicas en el estadio<br />

Centenario. No cabía la<br />

posibilidad de que otro club fuera<br />

el campeón uruguayo desde que<br />

en 1932 se había iniciado la era<br />

profesional. El 25 de julio de 1976<br />

cambió la historia en el estadio Luis<br />

Franzini, el nombre del histórico<br />

presidente de Defensor durante<br />

tres décadas. Fue el primero, el que<br />

rompió la hegemonía y marcó un<br />

camino, bajo la dirección técnica<br />

del profesor José Ricardo De León.<br />

En la zona de Punta Carretas,<br />

cerca del faro (símbolo vigente en el<br />

escudo) y la Penitenciaría (donde<br />

hoy está el Montevideo Shopping),<br />

se juntaban a jugar los vecinos y los<br />

muchachos que trabajaban en la<br />

fábrica de vidrios. Armaron un<br />

equipo, que en tiempos de conflicto<br />

se denominó: “Defensores de la<br />

Huelga”. Se afiliaron a la Liga el 15<br />

de marzo de 1913 con el nombre<br />

Defensor Football Club. El único<br />

color disponible en la tienda resultó<br />

Un siglo de creciente<br />

tono violeta<br />

A century of a growing<br />

violet hue<br />

el violeta, que lleva un siglo en los<br />

corazones de varias generaciones.<br />

GLORIAS OLÍMPICAS<br />

Debutó en Primera en 1915.<br />

En 1924, su lateral izquierdo y fundador<br />

Alfredo Ghierra ganó el oro<br />

olímpico en Colombes. El puntero<br />

derecho Juan Emilio Píriz (goleador<br />

histórico con 98) lo emuló en Amsterdam<br />

1928, cuando aún era jugador<br />

del Universal.<br />

Brillaba José ‘Loncha’ García,<br />

en la Selección hasta 1949, cuando<br />

fue transferido al Bologna de Italia<br />

por una cifra récord. Ramón Ferrés<br />

se movió por la banda izquierda<br />

hasta los 43 años; el inolvidable técnico<br />

Hugo Bagnulo también vistió<br />

los colores. Y en los ´50 se destacó<br />

el formidable Pepe Sasía, que regresó<br />

en los ‘60 para cerrar su carrera.<br />

En 1952 se sumó el astro argentino<br />

José Manuel Moreno. La<br />

lista de extranjeros incluye a Herminio<br />

Masantonio, Claudio Vacca y<br />

Ernesto Mastrángelo.<br />

La sede de la calle 21 de<br />

Septiembre, en Montevideo.<br />

The headquarters in “21 de<br />

Septiembre” street, in Montevideo.<br />

FOTOS: PRENSA DEFENSOR SPORTING

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!