27.04.2013 Views

la_experiencia_de_leer

la_experiencia_de_leer

la_experiencia_de_leer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sus cultores se esfuerzan en fomentar el tipo <strong>de</strong> <strong>experiencia</strong>s literarias que<br />

consi<strong>de</strong>ran buenas; pero su i<strong>de</strong>a general sobre lo que es bueno en <strong>la</strong> literatura<br />

es inseparable <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>a general sobre lo que es bueno en <strong>la</strong> vida. Aunque no<br />

creo que nunca hayan expuesto en regle su esquema <strong>de</strong> valores, éste<br />

<strong>de</strong>termina cada uno <strong>de</strong> sus actos críticos. Des<strong>de</strong> luego, en toda crítica influyen<br />

<strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> su autor sobre cuestiones ajenas a <strong>la</strong> literatura. Pero cuando<br />

leemos una obra que expresa bien algo que, en general, consi<strong>de</strong>ramos malo,<br />

disponemos <strong>de</strong> cierta libertad que nos permite suspen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> incredulidad (o <strong>la</strong><br />

creencia) o, incluso, <strong>la</strong> repugnancia que sentimos por ese contenido. Aunque<br />

con<strong>de</strong>nemos <strong>la</strong> pornografía como tal, po<strong>de</strong>mos a<strong>la</strong>bar a Ovidio por haber<strong>la</strong><br />

practicado sin caer nunca en lo pegajoso y sofocante. Po<strong>de</strong>mos reconocer que,<br />

cuando Housman escribe: «Cualquiera que haya sido el bruto y el bribón que<br />

hizo el mundo», logra expresar <strong>de</strong> forma breve y elegante un punto <strong>de</strong> vista<br />

muy repetido, y saber al mismo tiempo que si reflexionamos sobre este último<br />

lo encontraremos absurdo, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo que pensemos sobre <strong>la</strong><br />

situación actual <strong>de</strong>l universo. Hasta cierto punto po<strong>de</strong>mos disfrutar -puesto<br />

que «capta el sentimiento»- leyendo <strong>la</strong> escena <strong>de</strong> Hijos y Amantes don<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

joven pareja que copu<strong>la</strong> en el bosque se siente como un puñado <strong>de</strong> «semil<strong>la</strong>s»<br />

esparcido en <strong>la</strong> gran «siembra» (<strong>de</strong> <strong>la</strong> Vida), y al mismo tiempo -por <strong>de</strong>cirlo así,<br />

con otra parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> mente- pensar que este tipo <strong>de</strong> bio<strong>la</strong>tría berg-soniana y <strong>la</strong><br />

consecuencia práctica que se extrae <strong>de</strong> el<strong>la</strong> son muy confusas y quizá incluso<br />

perniciosas. Pero para ello necesitamos disponer <strong>de</strong> esa libertad que los<br />

críticos vigi<strong>la</strong>ntes nos niegan, <strong>de</strong> hecho, cuando <strong>de</strong>scubren en cada giro<br />

expresivo el síntoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas actitu<strong>de</strong>s cuyo rechazo o aceptación es<br />

asunto <strong>de</strong> vida o muerte. Para ellos nada pue<strong>de</strong> ser cuestión <strong>de</strong> gusto, porque<br />

no reconocen <strong>la</strong> dimensión estética <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>experiencia</strong>. Para ellos nada pue<strong>de</strong><br />

ser bueno en un sentido específicamente literario, porque un libro o un pasaje<br />

sólo les parecen buenos cuando reflejan <strong>de</strong>terminadas actitu<strong>de</strong>s buenas, sin<br />

más, o sea esenciales para una vida buena. Por tanto, aceptar sus juicios<br />

críticos entraña aceptar su i<strong>de</strong>a (implícita) <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida buena. De modo que para<br />

admirar su crítica es imprescindible reverenciar su sabiduría. Pero para esto<br />

es necesario contar con una formu<strong>la</strong>ción explícita <strong>de</strong> su sistema <strong>de</strong> valores,<br />

presentado ya no como un instrumento para <strong>la</strong> crítica, sino como una<br />

concepción autónoma, dotada <strong>de</strong> sus propias cre<strong>de</strong>nciales y, por tanto, capaz<br />

<strong>de</strong> hacer<strong>la</strong>s valer ante quienes tienen autoridad para juzgar<strong>la</strong>s: los moralistas,<br />

los teólogos especializados en temas morales, los psicólogos, los sociólogos o<br />

los filósofos. Porque no hay que caer en el círculo vicioso <strong>de</strong> afirmar que son<br />

sabios porque son buenos críticos y creer que son buenos críticos porque son<br />

sabios.<br />

Mientras no contemos con esa formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>bemos suspen<strong>de</strong>r el juicio sobre<br />

el bien que esa escue<strong>la</strong> sea capaz <strong>de</strong> hacer. Pero sin esperar a eso po<strong>de</strong>mos<br />

percibir algunos signos <strong>de</strong>l daño que pue<strong>de</strong> provocar. La política nos ha<br />

enseñado que los comités <strong>de</strong> salvación pública, los cazadores <strong>de</strong> brujas, los<br />

miembros <strong>de</strong>l Ku Klux K<strong>la</strong>n, los orangistas, los macartistas et hoc genus omne<br />

pue<strong>de</strong>n llegar a ser tan peligrosos como aquellos a quienes se proponían<br />

<strong>de</strong>struir. El uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> guillotina se convierte en una afición. Así, cuando<br />

impera <strong>la</strong> crítica vigi<strong>la</strong>nte, casi no hay mes en que no caiga una cabeza. La<br />

lista <strong>de</strong> los autores aprobados se vuelve absurdamente breve. Nadie está a<br />

salvo. Si <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida en que se basa esta escue<strong>la</strong> resultara falsa, sus<br />

juicios habrían impedido muchas uniones eventualmente felices entre buenos<br />

lectores y buenos libros. Y aunque fuese verda<strong>de</strong>ra, po<strong>de</strong>mos dudar <strong>de</strong> que esa<br />

caute<strong>la</strong>, esa <strong>de</strong>cisión tan férrea <strong>de</strong> no <strong>de</strong>jarse atrapar, <strong>de</strong> no ce<strong>de</strong>r a ninguna<br />

l<strong>la</strong>mada que pudiera resultar engañosa -esa voluntad <strong>de</strong> «mirar al dragón con<br />

ojos <strong>de</strong>sencantados»-, resulte compatible con <strong>la</strong> entrega que requiere <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!