27.04.2013 Views

la_experiencia_de_leer

la_experiencia_de_leer

la_experiencia_de_leer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

analizar el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s matemáticas. Los cocineros y los bon viveurs tienen<br />

todo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l mundo a hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> cocina, pero no<br />

les correspon<strong>de</strong> a ellos <strong>de</strong>cidir si es importante -y en qué medida- que los<br />

alimentos se cocinen con exquisitez. Como diría Aristóteles, este tipo <strong>de</strong><br />

problemas pertenece a una disciplina «más arquitectónica», <strong>de</strong> hecho, a <strong>la</strong><br />

Reina <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias, suponiendo que en <strong>la</strong> actualidad hubiese alguna<br />

pretendiente indiscutible a dicho trono. No <strong>de</strong>bemos asumir <strong>de</strong>masiadas<br />

«responsabilida<strong>de</strong>s». Incluso podría ser perjudicial introducir en nuestro<br />

experimento sobre <strong>la</strong> buena y <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> lectura una teoría completa <strong>de</strong>l valor<br />

literario y <strong>de</strong> su importancia. Podríamos sentir <strong>la</strong> tentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>formar <strong>la</strong>s<br />

<strong>experiencia</strong>s para que confirmasen nuestra teoría. Cuanto más<br />

específicamente literarias sean nuestras observaciones, cuanto menos<br />

contaminadas estén por una teoría <strong>de</strong>l valor, más útiles serán para el que<br />

emprenda ese estudio arquitectónico. Lo que <strong>de</strong>cimos sobre el bien literario<br />

servirá mejor para verificar o refutar sus teorías si no pensamos en esta<br />

aplicación.<br />

Sin embargo, puesto que el silencio podría permitir alguna interpretación<br />

aviesa, pondré sobre <strong>la</strong> mesa <strong>la</strong>s pocas y mediocres cartas que poseo.<br />

Si tomamos <strong>la</strong> literatura en el sentido más amplio, abarcando tanto <strong>la</strong><br />

literatura <strong>de</strong> conocimiento como <strong>la</strong> <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, <strong>la</strong> pregunta «¿Qué valor tiene <strong>leer</strong><br />

lo que alguien escribe?» equivale a <strong>la</strong> pregunta «¿Qué valor tiene escuchar lo<br />

que alguien dice?». Salvo que una persona sea capaz <strong>de</strong> encontrar en sí misma<br />

todas <strong>la</strong>s informaciones, <strong>la</strong>s diversiones, los consejos, <strong>la</strong>s críticas y <strong>la</strong>s alegrías<br />

que <strong>de</strong>see, <strong>la</strong> respuesta es obvia. Y si vale <strong>la</strong> pena escuchar o <strong>leer</strong>, entonces<br />

también pue<strong>de</strong> valer muchas veces <strong>la</strong> pena incluso para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scubrir que<br />

algo no <strong>la</strong> merece.<br />

Si, en cambio, tomamos <strong>la</strong> literatura en el sentido más restringido, el<br />

problema es más complejo. Una obra <strong>de</strong> arte literaria pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> dos puntos <strong>de</strong> vista. Significa y, al mismo tiempo, es. De una parte es<br />

Logos (algo dicho) y, <strong>de</strong> otra, Poiema (algo hecho). En el primer sentido, cuenta<br />

una historia, expresa una emoción, exhorta, critica o hace reír. En el segundo,<br />

tanto por su belleza sonora como por el equilibrio y el contraste, y por <strong>la</strong><br />

multiplicidad integrada <strong>de</strong> sus sucesivas partes, es un objet d'art, algo dotado<br />

<strong>de</strong> una forma capaz <strong>de</strong> suscitar un p<strong>la</strong>cer muy intenso. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong><br />

vista -y, quizá, sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el-, <strong>la</strong> vieja comparación entre pintura y poesía<br />

resulta pertinente.<br />

Para separar estos dos aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> arte literaria es necesario un<br />

acto <strong>de</strong> abstracción, y cuanto mejor es <strong>la</strong> obra más violenta parece esta<br />

abstracción. Lamentablemente, no po<strong>de</strong>mos evitar<strong>la</strong>.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que nuestra <strong>experiencia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra como poiema nos proporciona<br />

un p<strong>la</strong>cer muy intenso. Quienes lo han sentido <strong>de</strong>sean volver a sentirlo. Y<br />

buscan nuevas <strong>experiencia</strong>s <strong>de</strong> ese tipo, aunque su búsqueda no responda a<br />

ninguna necesidad moral, material o pragmática. Si alguien afirmase que en<br />

tales conclusiones no pue<strong>de</strong> haber una <strong>experiencia</strong> que sea p<strong>la</strong>centera, cabría<br />

exigirle una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>cer que excluyese estos casos. Lo que sí pue<strong>de</strong><br />

objetarse a una teoría meramente hedonista <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura, o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s artes en<br />

general, es que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> «p<strong>la</strong>cer» es muy abstracta y, por tanto, muy vacía.<br />

Denota <strong>de</strong>masiadas cosas y connota muy pocas. Si alguien me dice que<br />

<strong>de</strong>terminada cosa es un p<strong>la</strong>cer, no sé si se parece a una venganza, a una<br />

tostada con mantequil<strong>la</strong>, a un éxito, a una a<strong>la</strong>banza o al alivio por haber<br />

superado algún peligro o por po<strong>de</strong>r rascarse don<strong>de</strong> tanto le picaba. Lo que<br />

quiero es que me digan qué tipo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer proporciona <strong>la</strong> literatura. La<br />

verda<strong>de</strong>ra tarea comienza al tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir ese p<strong>la</strong>cer específicamente<br />

literario. Y una vez lograda esa <strong>de</strong>finición se compren<strong>de</strong> que <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra «p<strong>la</strong>cer»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!