06.05.2013 Views

.....i

.....i

.....i

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EccróN r.s LA PRóxrM.r GENen¡cróN: P¡nrr r<br />

rè., j.r:c I I W j'-!rl, d , 'q d, i ;tr r'9d- lEt'v'i , ,-,U-,<br />

Te encuentras en una comida campestre de<br />

verano en casa de un amigo y le das una mordida<br />

a una jugosa rebanada de sandía. ¿Qué vas a<br />

hacer con las semillas? ¿Las vas a escupir al piso o<br />

a una servilleta?<br />

Bueno, quizá tus días de escupir semillas se<br />

terminaron. Es que ahora puedes comprar<br />

sandías sin semillas. De hecho hay muchas clases<br />

de frutas sin semillas, incluyendo uvas y naranjas.<br />

Pero si no hay semillas, ¿Cómo cultiva la gente<br />

otras frutas sin las semillas?<br />

Dos Plantas se Hacen Una<br />

Si alguna vez tuviste un jardín, sabes cómo<br />

plantar semillas en el suelo para producir nuevas<br />

plantas. Pero las plantas frutales no siempre<br />

nacen de las semillas. Existe un proceso llamado<br />

"injerto," es el método de unir dos plantas y se<br />

utiliza para producir la mayoría de las plantas<br />

frutales, incluyendo algunas sin semillas,<br />

La parte inferior de un injerto se llama el<br />

tocón-patrón. Después de terminar el injerto al<br />

tocón-patrón se le nombra rizoma. Proporciona<br />

al sistema larciz de la nueva planta. La parte<br />

superior de un injerto se llama vástago.<br />

Normalmente consiste en una parte de la planta<br />

que creció el año anterior, junto con unos o más<br />

brotes. Con el tiempo el rizoma y el vástago se<br />

fusionan paÍa crear una sola planta.<br />

Una de las principales razones del injerto es<br />

para mejorar la cantidadylo la calidad de una<br />

planta. Por ejemplo, un injerto puede combinar<br />

un rizoma de cierta característica (uno que sea<br />

resistente a las enfermedades por hongos, al<br />

ataque de insectos, a la sequía, o que crezcalo<br />

mejor posible en ciertas condiciones del suelo)<br />

con un vástagode una calidad superior de fruta<br />

(un sabor más dulce, un tamaño más grande,<br />

una vida útil más larga). O el rizoma se puede<br />

combinar con un vástago que produzca una<br />

mayor cantidad de fruta.<br />

Para producir más frutas sin semillas, el vástago<br />

de una planta sin semillas se une al tocón-patrón<br />

de una planta con semilla de la misma especie.<br />

Por ejemplo, un brote (retoño) de un árbol de<br />

naranjas sin semilla se puede injertar al tocónpatrón<br />

de otro árbol de naranjas. El vástago y el<br />

tocón-patrón se unen, y eventualmente nace un<br />

nuevo árbol.<br />

A finales de los 1800s, la industria francesa del<br />

vino estaba en peligro de ruina por una<br />

enfermedad transmitida por un insecto. Charles<br />

V. Riley un entomólogo, llevó a Francia un<br />

rizoma de una especie nativa de uva americana.<br />

Las vides de uva francesas fueron injertadas al<br />

rizoma americano, que era resistente a la<br />

enfermedad. El proceso del injerto produjo una<br />

planta inmune a la enfermedad que aún prospera<br />

hoy en día. El Sr. Riley recibió un gran<br />

reconocimiento del gobierno francés por salvar<br />

la industria del vino en el país; en aquella época,<br />

el injerto era una idea muy novedosa. ¡El<br />

gobierno incluso le dio a la Señora Riley un<br />

collar de diamantes en agradecimiento al<br />

trabajo de su marido!<br />

Los que injerian utilizan una cinta de 2.5 cm para asegurar<br />

el injeño. La cinta permanece ahl hasta que se<br />

STC/trIS"' Onc¡.¡,{rsil{os - Da M¡cno n Mrcno 2O9<br />

L<br />

o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!