06.05.2013 Views

.....i

.....i

.....i

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

::,tj',i'iì1¡-;jri j :i .],<br />

Observando los Nuevos Brotes<br />

,..r I 11) r'i.j -l i,irl l,r)i i I<br />

. Observa de cerca la planta en la Imagen<br />

' lg.3.Es en apariencia y genéticamente<br />

igual a ambos padres de tus brotes.<br />

Ahora observa los brotes en tu placa de<br />

' petri. Cuanta los brotes con pigmento<br />

morado y anota la cantidad en la Hoja del<br />

Alumno 19.1. Cuenta los brotes verdes<br />

(los que no tengan señales de pigmento<br />

morado) y anota la cantidad. Utiliza una<br />

calculadora para determinar la<br />

proporción de brotes verdes y morados.<br />

.ll , ¿D. dónde crees que vienen las Plantas<br />

Rápidas con pigmento verde cuando<br />

ambos padres muestran un pigmento<br />

morado? Para averiguarlo, lee "Los<br />

descubrimientos de Mendel'l Cuando se te<br />

indique agregala información de otros<br />

grupos a tu Hoja del Alumno. Tiabajando<br />

con los datos combinados de tus<br />

compañeros de clase, usa tu calculadora<br />

para determinar la proporción total de<br />

brotes verdes y morados,<br />

LEccróN 19 LA PRóxrMe Gexen¡cróN: P¡nre z-S¡cnnros ¡r Drscunr¡nro<br />

lmagen 19.3 El pigmento morado en esta planta<br />

es muy obvio. Colocando la planta cerca de la<br />

fuente de luz durante el desarrollo aumenta la<br />

pigmentación.<br />

STC/ìvIS''' Onc¡Nrsr¡os - De Mnc¡.o ¡ Mrcno<br />

o<br />

ì<br />

l<br />

õ<br />

o<br />

I<br />

=o<br />

É<br />

o<br />

o<br />

l<br />

o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!