07.05.2013 Views

POESÍA FBR - Fundación Juan March

POESÍA FBR - Fundación Juan March

POESÍA FBR - Fundación Juan March

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la cofa y «lee en los astros la ruta que nos muestra el dedo<br />

del Señor». Pero, ¿todos los poetas están dispuestos a<br />

proceder a tal lectura que desafía al realismo y al racionalismo<br />

cotidiano? El poeta como creador debe negar lo<br />

real porque, según Pascal, negar lo real es rehacer el<br />

mundo.<br />

Hamlet se preguntaba: «¿Estás a la altura de tu destino?».<br />

La poesía española de hoy debe recuperar muchas<br />

de estas fuentes que también provienen de Góngora,<br />

Quevedo, San <strong>Juan</strong>, Rosalía, <strong>Juan</strong> Ramón, Guillén, Cernuda,<br />

Lezama, Paz, y llegan a Cirlot, Crespo, Pino, Valente,<br />

Álvarez Ortega, Ory o Gamoneda, entre otros.<br />

En El Corán, Gabriel le dice a Mahoma: «En cuanto<br />

a los poetas, yerran quienes los siguen. ¿no viste cómo se<br />

descaminan en los valles, y cómo dicen lo que no dicen?».<br />

Mi intención en estas dos jornadas dedicadas a mi<br />

poesía es contar, previo a la lectura de los poemas, tres<br />

historias que tienen mucho que ver con mi manera de<br />

entender la literatura y también de dónde procede mi<br />

creación. En «Las almas más puras» me uno al viaje de<br />

un grupo de poetas, contado por Horacio, hace nada<br />

menos que dos mil años. Es la narración de uno de los<br />

primeros viajes literarios y muestra muy a las claras los<br />

sentimientos que entre ellos se tenían. tantos siglos después<br />

yo lo repetí, no a pie como debería haber sido preceptivo,<br />

sino en coche tratando de encontrar algún rastro<br />

de lo que en su maravillosa sátira el poeta romano con-<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!