07.05.2013 Views

POESÍA FBR - Fundación Juan March

POESÍA FBR - Fundación Juan March

POESÍA FBR - Fundación Juan March

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de bueyes sin saber que hay automóviles, e iluminada<br />

por velas sin conocer la electricidad, se contempla a sí<br />

misma en lo retrógrado, en el analfabetismo de quienes<br />

la corean desde su oficio de escribanos. Han destrozado<br />

la palabra y corrompido el gusto. Han llenado de trampas<br />

el claro del bosque para acallar el lenguaje de los pájaros<br />

que era la palabra de Dios, incomprensible para el<br />

común de los mortales, para quienes no tienen la ocasión<br />

ni la suerte de ver cómo el cielo se abre sobre sus cabezas.<br />

Lázaro yace de nuevo semidespierto tomado por miles<br />

de flashes y cámaras. Alguien lo interroga. Su cuerpo<br />

está lleno de moraduras producidas por los pellizcos de<br />

quienes lo reanimaban. Pero Lázaro no rompe el secreto,<br />

y desde la oscuridad entra de nuevo en la luz y se hace<br />

luz. Rilke nos habla del espacio interior del mundo, quizás<br />

el espacio literario de Blanchot, aquel en donde las<br />

abejas de lo invisible liban desesperadamente la miel de<br />

lo invisible, «para acumularla en la gran colmena de oro<br />

de lo visible».<br />

Cuando quienes envejecen sólo han atendido a las<br />

preocupaciones inmediatas, ya no podrán volver hacia la<br />

vida interior y lo lamentarán. Joseph Campbell opinaba<br />

que la poesía estaba más allá incluso del concepto de realidad,<br />

«lo que trasciende todo pensamiento». André<br />

Breton en el Manifiesto del surrealismo, afirmaba que todo<br />

conducía a pensar que existía un momento, un instante,<br />

un punto en que lo comunicable y lo<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!