07.05.2013 Views

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y resultará de utilidad para un<br />

conocimiento más exacto de la<br />

historia de la Pasión del Señor.<br />

NOTAS BIBLIOGRAFICAS 253<br />

Florencio Hubeñák<br />

HOW ARD CLARK KLEE, Che cosa<br />

possiamo sapere di Gesu? Torino,<br />

Claudiana, 1993, 154 pp.<br />

La editorial turinesa Claudiana,<br />

dedicada a la publicación de<br />

obras religiosas, en plena época<br />

de renacimiento del interés por<br />

el "Jesús histórico", ha traducido<br />

el reciente trabajo del profesor<br />

emérito de la <strong>Universidad</strong> de<br />

Boston y fellow en Pennsylvania<br />

-editado por la <strong>Universidad</strong> de<br />

Cambridge- que pretende, en<br />

pocas hojas, ofrecer al lector interesado<br />

una síntesis sobre lo<br />

que los historiadores denominamos<br />

"el estado actual de la cuestión".<br />

El autor, con gran seriedad<br />

científica, analiza los documentos<br />

extra-bíblicos y las fuentes<br />

cristianas -incluyendo los últimamente<br />

re-popularizados manuscritos<br />

de Qumrán- para<br />

aportarnos un panorama serio<br />

sobre "la imagen de Jesús que<br />

emerge de las fuentes".<br />

Klee destaca la necesidad de<br />

apartarnos de los prejuicios -<br />

generalmente acientíficos e interesados-con<br />

que se trata la cuestión,<br />

a la vez qu'e señala la importancia,<br />

hoy aceptada, de analizar<br />

TEOLOGIA 66 (1995)<br />

la temática en el contexto de la<br />

historia social, política y religiosa<br />

de la época, y más específicamente<br />

del judaísmo.<br />

Un avance importante en estos<br />

estudios -como bien señala-consiste<br />

en que hoy prácticamente<br />

ningún investigador niega<br />

la existencia histórica de J esús,<br />

inclinándose la crítica por<br />

cuestiones de detalle sobre su<br />

vida real.<br />

En primer lugar, la obra analiza<br />

los datos que surgen de las<br />

fuentes externas al Nuevo Testamento,<br />

especialmente el historiador<br />

judío "romanizado" Flavio<br />

Josefo, aunque tampoco le son<br />

ajenos los conocidos textos de<br />

Plinio el joven, Suetonio y Tácito<br />

como el menos mencionado de<br />

Oion Cassio. Menos conocidas<br />

para nosotros son las referencias<br />

a las fuentes rabínicasjudías que,<br />

pese a remarcar la hostilidad contra<br />

Jesús, aportan interesante<br />

información. Merece un aparte<br />

la especial referencia crítica que<br />

hace Klee a los excesivamente<br />

divulgados escritos de Hugh<br />

Schonfeld (El complot de Pascua,<br />

El Partido de Jesús y Jesús, Mesías<br />

o Dios) publicados en una<br />

muy difundida colección sobre<br />

"Enigmas del cristianismo" (edic.<br />

Martínez Roca) que apunta, con<br />

mucha erudición, a rescatar a un<br />

Jesús líder espiritual y religioso<br />

estrictamente judío. Sobre el particular<br />

recuerda el autor que en<br />

el ambiente norteamericano es-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!