07.05.2013 Views

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

258 NOTAS BIBLIOGRAFICAS<br />

tica por éste su planteamiento<br />

lleno de optimismo y esperanza:<br />

un nuevo esquema molinista de<br />

la gracia o un aparente semipelagianismo<br />

recuperado" (p. 157).<br />

De todos modos, cabe resaltar<br />

la convicción que guía todo el<br />

trabajo y significa un aporte metodológico<br />

a la hora de estudiar el<br />

concilio en su conjunto:<br />

"La fuerza originante del concilio<br />

y sus expectativas al clausurarse,<br />

se expresan no en los temas<br />

tratados, sino en su por qué fueron<br />

tratados y para qué. Yen esto<br />

tienen su lugar primero las finalidades<br />

del concilio claramente<br />

señaladas en se 1, LG la y DV 1"<br />

(p.29).<br />

Víctor M. Fernández<br />

SANTO TOMAS DE AQUINO. El<br />

Mundo de los Espíritus. Cuestión<br />

disputada sobre las creaturas<br />

espirituales. Traducción<br />

de Ana Mallea. Estudio preliminar<br />

y notas de Celina A.<br />

Lértora Mendoza. Prólogo de<br />

Juan E. Bolzán. Ediciones del<br />

Rey, BuenosPUres, 1995,200<br />

[1] pp.<br />

Lo espiritual despierta en<br />

nuestra época no pocos problemas,<br />

puesto que parece ser uno<br />

de esos temas del cual todos tenemos<br />

algo que decir. Agustín decía<br />

del tiempo que si no le preguntaban<br />

por él, lo conocía; mas si le<br />

TEOLOGIA 66 (1995)<br />

preguntaban, ya no lo sabía ...<br />

algo parecido sucede hoy con lo<br />

espiritual: todos podemos sin más<br />

dar nuestro veredicto, pero sin<br />

poder fundamentarlo. Algunos<br />

por ejemplo hacen del espíritu<br />

algo tan evidente que lo identifica:q<br />

con lo que está a la mano.<br />

Hoy particularmente se hace de<br />

lo espiritual una especie de materia<br />

sencilla, manejable como el<br />

barro primordial, el cual no parece<br />

mostrar ninguna "diferencia<br />

específica". Otros en cambio, le<br />

niegan toda posibilidad de existencia,<br />

y mucho menos de demostración.<br />

Otros hacen de lo espiritual,<br />

la puerta del abismo, de lo<br />

desconocido, de la desesperación.<br />

Por último el descubrimiento de<br />

lo angelical, tan dulce, tan sin<br />

dolor, nos presenta tal vez la caricatura<br />

más humana, de aquello<br />

que para Aristóteles "venía de<br />

afuera". Entre lo enajenante y lo<br />

puramente inmanente, lo espiritual<br />

requiere, hoy como siempre,<br />

una atenta mirada, un paciente<br />

rumiar: necesita además de un<br />

pedagogo. La traducción que tenemos<br />

entre manos nos permite<br />

acercarnos a una obra, casi desconocida,<br />

del Aquinate, y, dado el<br />

género, nos brinda la posibilidad<br />

de entender, no sólo el pensamiento<br />

de Tomás, sino de aquéllos<br />

que junto a él pensaban. Pero<br />

esta edición no posee solamente<br />

el valor en sí de la traducción,<br />

está acompañada de un prólogo<br />

que sitúa esta obra dentro de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!