07.05.2013 Views

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

234 RICARDO RICARDO WALTER WALTER CORLETO CORLETO<br />

necesariamente una adhesión adhesión explícita a a la fe; fe; coincide coincide básicamente<br />

básicamente<br />

con el el trabajo de de cualquier cualquier otro otro historiador. historiador. Estos Estos pasos pasos son son los los<br />

característicos característicos del del método método histórico histórico y y su estricta aplicación aplicación a a la<br />

historiografía eclesiástica es lo que hace hace que ésta ésta sea sea una ciencia ciencia y no<br />

apología o fruto de una mera mera opinión. Prueba Prueba de lo que venimos<br />

diciendo diciendo son son los los ejemplos ejemplos de de tantos tantos eruditos eruditos que, que, sin ser explícitamenexplícitamente<br />

creyentes, creyentes, han hecho hecho brillantes aportes aportes a a la historia de de la Iglesia Iglesia a a<br />

través de la edición edición crítica crítica de de fuentes fuentes (Ej. (Ej. Eduard Schwartz Schwartz y y su<br />

edición edición crítica crítica de de las las actas actas de de los los antiguos antiguos concilios). concilios).<br />

La La gran gran diferencia entre un un historiador creyente y un un historiador historiador<br />

escéptico empieza a la la hora hora de conectar causalmente causalmente los hechos<br />

históricos históricos y dejuzgarlosll, de juzgarlosll, puesto puesto que que entonces entonces se se hacen presente los los<br />

puntos de de vista filosóficos y y religiosos religiosos del del historiador. historiador. Es aquí, aquí, en el<br />

momento momento de de la síntesis, síntesis, que que por otra parte es es el el fruto fruto más importante importante<br />

de su su trabajo, cuando la la presencia presencia o la la ausencia de la la fe se hacen hacen<br />

determinantes.<br />

Si Si se se ha podido podido seguir con claridad el el razonamiento razonamiento que que he<br />

expuesto hasta hasta aquí, no no será será difícil percibir hasta qué punto punto es<br />

importante, importante, más aún, aún, vital, vital, que que quien quien quiera dedicarse dedicarse a a la historia<br />

de la la Iglesia tenga una sólida y actualizada formación teológica.<br />

Si la historia de de la Iglesia Iglesia es es no no sólo sólo historia sino sino también teología; teología;<br />

si la la historia de la la Iglesia es teología teología histórica y su producción no es<br />

una historiografía historiografía cualquiera, cualquiera, sino sino una historiografía historiografía también teolóteológica; sólo teniendo como base e instrumento de interpretación una<br />

sana sana eclesiología, será será posible que el historiador historiador de la la Iglesia Iglesia cumpla<br />

acertadamente acertadamente su su función. función.<br />

Ricardo Ricardo W. Corleto<br />

11. Para estas estas ideas ideas me me nutro nutro del ensayo ensayo de de H. H. JEDIN, La storia della della Chiesa Clziesa e 6<br />

<strong>teologia</strong> <strong>teologia</strong> e e storia. En Chiesa della della fede. Chiesa Cl~iesa della della storia, 51 ss.<br />

SS.<br />

TEOLOGIA 66 (1995)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!