07.05.2013 Views

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

254 NOTAS BIBLIOGRAFICAS<br />

tos escritos fueron en su momento<br />

una hipótesis sensacional, pero<br />

que la gran cantidad de pruebas<br />

en sentido contrario, las han desterrado<br />

"al limbo que merecían"<br />

(p.23); observación que vale ser<br />

transcripta en la medida que hoy<br />

se difunden, como novedades, en<br />

nuestro medio.<br />

Luego Klee estudia los datos<br />

provenientes de los manuscritos<br />

de Qumrán que señalan cada vez<br />

mejor que "las soluciones propuestas<br />

por Jesús son significativamente<br />

diversas de las ofrecidas<br />

por las comunidades del mar<br />

Muerto" (p.25).<br />

Concluye afirmando que "las<br />

fuentes externas demuestran que<br />

el problema que constituía la preocupación<br />

central de Jesús en la<br />

tradición evangélica era exactamente<br />

idéntico a aquel que se<br />

debatía en el interior del judaísmo"<br />

(p.28).<br />

El siguiente capítulo, también<br />

de gran interés, está dedicado a<br />

la información proveniente de los<br />

antiguos escritos cristianos, con<br />

exclusión de los evangelios. El<br />

grueso de la información proviene<br />

de los evangelios judeo-cristianos<br />

(especialmente referidos<br />

a la infancia) o de los gnósticoshallados<br />

en 1945 en Nag Hammadi-<br />

y de otras actas consideradas<br />

apócrifas, cuyo estudio se<br />

ha puesto de moda en las últimas<br />

décadas y ha dado lugar a una<br />

serie de obras, incluyendo la recopilación<br />

de las mismas fuentes<br />

TEOLOGIA 66 (1995)<br />

por Alvarez Macho publicadas<br />

en varios volúmenes por la B.A.e.<br />

Los datos reunidos, como en todos<br />

los casos, apuntan no sólo a<br />

la vida de Jesús sino también a<br />

sus enseñanzas.<br />

Una vez estudiadas las fuentes<br />

extra-bíblicas, recién ingresa<br />

el autor al análisis de las fuentes<br />

evangélicas. En este caso, sobre<br />

la base de la referencia de Papías,<br />

en el siglo n, Klee remarca<br />

la importancia de la tradición<br />

oral, recordando la existencia de<br />

"evangelios orales" paralelos o<br />

probablemente anteriores a los<br />

escritos "recopilados" por Marcos.<br />

Así el llamado proto-evangelio<br />

Q, cuya concordancia con<br />

Mateo y Lucas -e independencia<br />

de Marcos- señala con varios<br />

ejemplos a la vez que sugiere<br />

la posibilidad de reconstrucción<br />

del mismo.<br />

En los evangelios se preocupa<br />

especialmente por algunos datos<br />

como el "origen humano" de Jesús,<br />

su verdadera familia, su relación<br />

con Dios, los deberes y<br />

derechos de los discípulos, la hostilidad<br />

creciente de los judíos, la<br />

prédica entre los gentiles por el<br />

propio Maestro, el concepto de<br />

"pueblo elegido" y el encuentro<br />

con las autoridadesjerosolimitanas,<br />

especialmente en la desvirtu<br />

ación del papel del Templo yen<br />

el anuncio de su destrucción.<br />

Al terminar esta excelente<br />

puesta al día, Klee concluye que<br />

son muchos los datos para el co-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!