07.05.2013 Views

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

teologia - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

256 NOTAS BIBLIOGRAFICAS<br />

antiguas formulaciones del mesianismo<br />

y la cristología. El capítulo<br />

final sobre la Katholiké<br />

Ekklesía describe los rasgos de la<br />

Iglesia naciente, con sus tradiciones<br />

y sus ministerios. Al final<br />

de cada capítulo se encuentra un<br />

resumen que ayuda a sintetizar<br />

los datos expuestos.<br />

En varios temas, pero principalmente<br />

en lo relativo a la apocalíptica,<br />

el Autor ha retomado<br />

otras publicaciones suyas de años<br />

anteriores para reelaborarlas,<br />

actualizarlas y hacer una síntesis,<br />

en la que se pone de manifiesto<br />

un interesante progreso en su<br />

pensamiento.<br />

Las variadas referencias bibliográficas<br />

que se encuentran al<br />

pie de página se completan con<br />

cuarenta y dos páginas de bibliografía<br />

al final del libro. Junto al<br />

volumen sorprendente de información<br />

se puede advertir la actualidad<br />

de los artículos y obras<br />

citadas, que llegan hasta 1994.<br />

Una obra como la presente,<br />

que muestra el desarrollo histórico<br />

de las fórmulas de fe y de las<br />

instituciones del Nuevo Testamento,<br />

haciendo especial hincapié en<br />

su relación con el judaísmo, es un<br />

interesante instrumento para el<br />

conocimiento de la cristología y de<br />

la eclesiología en sus orígenes.<br />

Al exponer el tema propuesto<br />

de las raíces del cristianismo,<br />

Ramón Trevij ano presta a la Iglesia<br />

un doble servicio, porque al<br />

mismo tiempo que pone un ins-<br />

TEOLOGIA 66 (1995)<br />

trumento académico de gran valor<br />

en mano de los estudiantes (y<br />

también de los profesores) de teología,<br />

entrega también una investigación<br />

sobre nuestros orígenes<br />

cuyos resultados poseen hoy<br />

un imponderable valor ecuménico<br />

en la tarea de reconciliación<br />

entre judíos y cristianos.<br />

A pesar de tratarse de un libro<br />

que acumula cantidad enorme<br />

de datos y trata los temas en<br />

profundidad, que en muchos casos<br />

discute distintas opiniones<br />

de los eruditos sobre un mismo<br />

problema y cita la abundante bibliografia<br />

ya mencionada, su lectura<br />

resulta placentera y atrapante.<br />

La obra que circunscribe su<br />

investigación a las raíces judías<br />

del cristianismo, ha dejado expresamente<br />

sin tratar otros temas<br />

de los orígenes cristianos.<br />

Advertimos que algunos temas<br />

sólo son aludidos o simplemente<br />

están ausentes, como la historicidad<br />

y la historia de Jesús, los<br />

debates sobre el así llamado "Jesús-histórico",<br />

la historia de la<br />

comunidad primitiva y sus diferentes<br />

grupos, el culto y la organización<br />

de la Iglesia de los comienzos...<br />

Todo esto nos hace<br />

suponer (y desear) un segundo<br />

tomo: Orígenes del Cristianismo:<br />

Jesús y los primeros cristianos.<br />

Luis Heriberto Rivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!