09.05.2013 Views

1 - Universidad de Sevilla

1 - Universidad de Sevilla

1 - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46<br />

Cosmo-poLs<br />

brosa semejanza con su último hijo,<br />

es natural que tiren piedras,<br />

horrorizados, contra esos lienzos en<br />

que todo está roto por la necesidad <strong>de</strong> pensar, que ha expuesto en<br />

el Jardín Botánico la Sociedad <strong>de</strong> Cursos y Conferencias.<br />

* * *<br />

«Las formas son eternas», es una frase hecha, <strong>de</strong>shecha. Las formas,<br />

pertenecen a la vida antagónica <strong>de</strong> la eternidad.<br />

Los pintores actuales meten en su cubilete unos elementos que<br />

<strong>de</strong>ben conocer a fondo: el dibujo, la perspectiva y los colores, con<br />

las cosas que <strong>de</strong>sconocen. Este conglomerado se rompe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

cubilete agitado con fuerza. Luego se arroja el contenido sobre la<br />

mesa, impaciente <strong>de</strong> asombrosas sorpresas.<br />

A veces se logra un j5oker. Otras, no se liga. Hay que seguir agitando<br />

el cubilete. Sólo a fuerza <strong>de</strong> tirar se logran los repoher.<br />

Experiencia.<br />

* * *<br />

El movimiento actual turba los contornos <strong>de</strong> las cosas, que llegan<br />

a las veces a romperse por sí mismos. El curioso pintor ha visto<br />

muchas curvas seculares que se han quebrado en audaces zigzags, y<br />

sigue sobre el lienzo la evolución que imprimen en las líneas el movimiento<br />

<strong>de</strong> la vida y la inquietud <strong>de</strong> las cosas.<br />

Curiosidad.<br />

* * *<br />

La fórmula <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro arte <strong>de</strong> todos los tiempos se compone<br />

<strong>de</strong>: experiencia por curiosidad. Esta fué la fórmula <strong>de</strong> Leonardo,<br />

que ha parido la mo<strong>de</strong>rna filosofía, la medicina actual, los gran<strong>de</strong>s<br />

trasatlánticos, la aviación, la mecánica, los aprovechamientos<br />

hidroeléctricos y el hormigón armado.<br />

Con la sonrisa <strong>de</strong> la Gioconda nace toda la literatura actual.<br />

* * *<br />

Experiencia por curiosidad, es también la fórmula <strong>de</strong>l Arte<br />

Nuevo.<br />

Los artistas que vuelven la cabeza atrás, como la mujer <strong>de</strong> Lot,<br />

son estatuas <strong>de</strong> sal.<br />

* * *<br />

Es preferible no ser nada, a ser una estatua <strong>de</strong> sal. Si no siempre<br />

se pue<strong>de</strong> ser Leonardo, se pue<strong>de</strong> siempre osar.<br />

El hombre digno <strong>de</strong> ser llamado actual hace experiencias repetidas<br />

y curiosea una <strong>de</strong>terminada serie <strong>de</strong> fenómenos. Los actuales<br />

Leonardos no pue<strong>de</strong>n ocuparse <strong>de</strong> la totalidad, porque hoy es tan<br />

ancha la vida y tan coqueta, que se <strong>de</strong>ja pellizcar por muchos y nadie<br />

pue<strong>de</strong> abrazarla, como Leonardo, total.<br />

¡Qué lozana <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia tuvo la pintura <strong>de</strong> Leonardo, llena <strong>de</strong><br />

novedad!<br />

La escultura <strong>de</strong> Miguel-Ángel, qué engendros <strong>de</strong>generados, hijos<br />

<strong>de</strong> la perfección <strong>de</strong>senterrada y <strong>de</strong>l mal francés!<br />

* * *<br />

«Hay el vestido; por tanto, ya no hay escultura» —escribe Stendhal<br />

en 1815.<br />

Los vestidos, los corsés, los sostenes, las fajas <strong>de</strong> goma y los<br />

chalecos <strong>de</strong> fantasía han <strong>de</strong>strozado las formas eternas <strong>de</strong> la escultura.<br />

El movimiento incesante, el <strong>de</strong>porte y el baño <strong>de</strong> sol, crean hoy<br />

las movibles formas nuevas.<br />

Fotos Marín.<br />

CARTONES DE LEONARDO<br />

Con virutas <strong>de</strong> bronce, Gargallo<br />

viste la nueva escultura, <strong>de</strong> ágil<br />

novedad.<br />

* * *<br />

Este arte <strong>de</strong> romper cosas para saber lo que tienen <strong>de</strong>ntro y <strong>de</strong><br />

interior <strong>de</strong> las cosas que se rompen solas, es <strong>de</strong> una sorpren-<br />

mirar el<br />

<strong>de</strong>nte fecundidad.<br />

La vida nos ha roto casi todas las cosas bonitas que aprendimos<br />

<strong>de</strong> niños y que no tenían nada <strong>de</strong>ntro, como nuestros juguetes. En<br />

cambio, otras cosas, al romperse, nos sorpren<strong>de</strong>n con el <strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong> que estaban llenas <strong>de</strong> nosotros.<br />

Picasso, al romper su primera guitarra, comprendió que todas<br />

las guitarras están llenas <strong>de</strong> Picasso.<br />

* * *<br />

Quien no encuentra nada suyo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cosas rotas, pue<strong>de</strong><br />

irse a jugar con los sosos muñecos <strong>de</strong> la Humanidad.<br />

Quien no vea sino <strong>de</strong>spojos en los lienzos, que no juzgue la pintura<br />

actual.<br />

Sólo quien tiene algo suyo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cosas todas y le sugiera<br />

algo suyo la imagen <strong>de</strong> lo que otros hallaron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cosas rotas,<br />

sólo ése pue<strong>de</strong> ver, sentir y hablar.<br />

Una naranja, al abrirse, tiene cosas distintas para Cossío, para<br />

Peinado y para Ángeles Ortiz.<br />

Una camisa <strong>de</strong> mujer tiene <strong>de</strong>ntro algo <strong>de</strong> Bores, aunque no tenga<br />

<strong>de</strong>ntro una mujer.<br />

Las líneas y los planos tienen tangencias que son sólo <strong>de</strong> Benjamín<br />

Palencia.<br />

En los rincones <strong>de</strong> Oñate, Toledo y <strong>Sevilla</strong> y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un paisaje<br />

<strong>de</strong> otoño hay algo que es sólo <strong>de</strong> Olivares.<br />

Y en todos los cuadros expuestos en el Pabellón <strong>de</strong> Carlos III <strong>de</strong>l<br />

Botánico hay mucho que es <strong>de</strong> cada espectador, sin haber sido<br />

antes <strong>de</strong> ninguno <strong>de</strong> esos pintores actuales.<br />

* * *<br />

Haceos como niños, dijo Cristo. Y aña<strong>de</strong> nuestro siglo: romped<br />

vuestros juguetes.<br />

«Rinovarse o morire», es la única frase corta que ha logrado en<br />

su vida Gabriele D'Annunzio.<br />

Hay que trabajar con los bolsillos llenos <strong>de</strong> las piedras que tiran<br />

las estatuas <strong>de</strong> sal.<br />

La vida está llena <strong>de</strong> cuadros negros y blancos, como la «naturaleza<br />

muerta» <strong>de</strong> Juan Gris.<br />

El camino está lleno <strong>de</strong> la penosa y alegre incertidumbre <strong>de</strong>l<br />

caminar.<br />

Hay en España un grupo abierto como la rosa <strong>de</strong> todos los vientos,<br />

y unas damas que son la sonrisa <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Cursos y Conferencias.<br />

Agito con violencia mi cubilete lleno <strong>de</strong> todas estas cosas, y<br />

caen sobre mi mesa unos cartones sin terminar.<br />

Ningún perfume tan grato al recuerdo <strong>de</strong> aquel bastardo <strong>de</strong> un<br />

señorito <strong>de</strong> pueblo y <strong>de</strong> una fregaplatos <strong>de</strong> la hostería <strong>de</strong>l monte<br />

Albano, que, al nacer, robó al valle su dulzura y a la montaña su<br />

serena curiosidad, y es, ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> cartones sin terminar, una <strong>de</strong> las<br />

raras sonrisas que la vida ha conseguido <strong>de</strong> la hermética boca <strong>de</strong> la<br />

Humanidad.<br />

ANTONIO BOTÍN POLANCO<br />

Gargallo: Cabeza <strong>de</strong> muchacha<br />

(bronce).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!