09.05.2013 Views

RevistaDigitalmiNatura117

RevistaDigitalmiNatura117

RevistaDigitalmiNatura117

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que los Colosos de Memnon<br />

inventaran las primeras notas<br />

musicales aleatorias al ser<br />

petrificados por Medusa. ¡¡pero esto<br />

qué es!! Si se dijo incluso hasta que<br />

en La puerta del infierno, por encima<br />

de los dos mil grados fahrenheit<br />

cristalizan tenebrosas miles de voces<br />

humanas gritando su dolor y<br />

sufrimiento allá por Turkmenistán,<br />

en la aldea de Darvaza que era de la<br />

antigua Unión Soviética. Orden.<br />

Todo dentro de un orden. Sin<br />

desbordar la causa hagamos surtir el<br />

efecto. La fantasía es el cajón de<br />

sastre que la imaginación abre y<br />

ordena, suelo aseverar muchas veces.<br />

El empeño y la dedicación han<br />

logrado descifrar, en parte, las<br />

técnicas empleadas en la ejecución<br />

de las líneas de Nazca, en Perú;<br />

demostrando que no vinieron los del<br />

otro mundo a realizarlas. Tal vez<br />

hubo, eso sí, civilizaciones más<br />

avanzadas como parecen sugerir casi<br />

a gritos las pirámides y la Esfinge<br />

del área de Giza –hazaña imposible<br />

hoy-. Debidamente investigados los<br />

acontecimientos, la realidad le gana<br />

el pulso a la ficción. En el cine,<br />

películas de la talla de Hombre<br />

Lobo, de Joe Johnston, con Benicio<br />

del Toro como protagonista pusieron<br />

buena voluntad. En música, Lobo<br />

Hombre en Paris de la Unión<br />

quisieron darle pálpito. Tampoco<br />

aporta gran cosa el despliegue<br />

literario de periplo universal limitado<br />

a una desbordante tautología manida.<br />

La Marca de la Bestia de Rudyard es<br />

de un potencial que engancha, pero<br />

no hay –en mi modesta opinión-<br />

quien palpe al hombre lobo.<br />

Tales disciplinas hablaron de<br />

trasmigración y de reencarnación; de<br />

volver a nacer o a corporificarse,<br />

sugieren la invención de demonios,<br />

vampiros, goblins o fantasmas<br />

difuminados en la fantasía.<br />

Sin minusvalorar la creatividad y<br />

el sobreesfuerzo que ello muchas<br />

veces conlleva, hay que dejar claro<br />

que nunca nada de eso se pudo<br />

constatar como hechos parcial o<br />

totalmente viables, quedando, pues, a<br />

expensas de un amplio despliegue de<br />

especular lógica argumental<br />

hermanada al sofisma.<br />

El primer caso de licántropo<br />

legendario al que se hace referencia<br />

es al de Lycaon, Rey de la región de<br />

Arcadia, en Grecia. En el poema de<br />

Ovidio, Metamorfosis, el<br />

camaleónico Zeus le castiga duro por<br />

su contraproducente infanticidio<br />

culinario.<br />

Esa referencia, por asociación,<br />

pudo marcar pautas en el modus<br />

operandi de engrasar la leyenda.<br />

marzo- abril, 2012 # 117 Revista Digital miNatura 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!