10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este acontecimiento. Quizás lo más<br />

importante es que Jesús siempre<br />

estuvo llamando a diversos discípu<strong>los</strong>.<br />

El primer grupo que encontramos<br />

(no necesariamente en sentido<br />

cronológico) son <strong>los</strong> apóstoles. Así,<br />

el evangelio <strong>de</strong> Marcos nos presenta<br />

el llamado <strong>de</strong> <strong>los</strong> primeros cuatro<br />

hermanos (Pedro y Andrés, <strong>San</strong>tiago<br />

y <strong>Juan</strong>; Mc 1, 16-21); se fue<br />

ampliando poco a poco hasta constituirse<br />

en <strong>los</strong> “Doce” (Mc 3,14).<br />

Estos son llamados para estar con el<br />

Señor y para que trabajen en la<br />

erradicación <strong>de</strong>l mal. Detrás <strong>de</strong> esta<br />

elección hay una carga simbólica:<br />

Los “Doce” reflejaban al nuevo pueblo<br />

<strong>de</strong> Israel; era posible reconstruir una nueva<br />

comunidad que reflejara con su vida que es posible<br />

vivir como verda<strong>de</strong>ros hermanos y auténticos<br />

hijos <strong>de</strong> un mismo Padre.<br />

Sin embargo, la llamada <strong>de</strong> Jesús no se limitó<br />

sólo a <strong>los</strong> Doce. Jesús llamó también a gente<br />

<strong>de</strong>sprotegida, mal vista, consi<strong>de</strong>rada impura...<br />

que se convertía. Incluso el Evangelio da a enten<strong>de</strong>r<br />

que <strong>los</strong> enfermos y <strong>los</strong> que más sufrían por<br />

causa <strong>de</strong>l mal seguían a Jesús (Mt 4, 24-25; 9,27;<br />

12,15; Mc 3,7; Lc 9,11). Todos<br />

pue<strong>de</strong>n seguir al Señor, nadie está<br />

exento <strong>de</strong> esta gracia; sin embargo,<br />

la llamada exige la disposición permanente<br />

para convertirse, para<br />

amar.<br />

No es totalmente cierto que Jesús<br />

haya elegido a quienes menos<br />

valía, a <strong>los</strong> <strong>de</strong>spreciados por el mundo;<br />

el Señor escogió a quienes eran<br />

útiles para la construcción <strong>de</strong>l Reino.<br />

Esto permite remarcar que, quizás<br />

por eso, <strong>los</strong> textos también son<br />

suficientemente claros al <strong>de</strong>cir que<br />

hubo otras personas que no siguieron<br />

a Jesús. De acuerdo a <strong>los</strong> Evangelios<br />

quienes no estaban dispues-<br />

Bol-<strong>301</strong><br />

MES DE LA BIBLIA<br />

tos a poner a Dios como lo más<br />

importante, como lo que le proporciona<br />

realmente sentido a la<br />

vida, no podían seguir al Señor.<br />

Des<strong>de</strong> aquí se entien<strong>de</strong>n perfectamente<br />

<strong>los</strong> textos que hablan <strong>de</strong>l<br />

apego a las riquezas que impi<strong>de</strong>n<br />

el seguimiento <strong>de</strong> Jesús (Mc 10,<br />

21ss; Mt 19, 21ss; Lc 18,22ss).<br />

También, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva,<br />

se entien<strong>de</strong>n las exigencias en <strong>los</strong><br />

anuncios <strong>de</strong>l seguimiento: entregar<br />

la vida (Mc 8, 31-9,1), servir y<br />

no dominar (9, 33-41; 10, 35-45).<br />

¿A quiénes llamó Jesús? ¿A<br />

qué nos anima la seguridad <strong>de</strong> que<br />

el Señor llama a TODOS sin excepción?<br />

Menciona algunos obstácu<strong>los</strong> que nos impi<strong>de</strong>n<br />

respon<strong>de</strong>r al llamado <strong>de</strong>l Señor.<br />

3. El encuentro con el Señor,<br />

primera finalidad <strong>de</strong>l llamado<br />

Jesús llamó a sus discípu<strong>los</strong> para que “estuvieran<br />

con Él” (Mc 3,14). Esto no <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse en<br />

el sentido intimista o exclusivista sino en un<br />

sentido más profundo: para que estando con Él<br />

asumieran lo que hacía y enseñaba.<br />

De hecho <strong>los</strong> envía para que realicen<br />

lo que Él había comenzado a<br />

hacer: predicar (Mc 1, 14-15.22) y<br />

oponerse al mal (1, 23-28.34). Para<br />

<strong>los</strong> Evangelios no es suficiente con<br />

oponerse al mal es indispensable<br />

hacerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> quien experimenta<br />

la misericordia <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> quien<br />

opta por la búsqueda y la acogida<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> más extraviados y<br />

<strong>de</strong>sprotegidos (Mc 2, 1-28).<br />

Ahora bien, cuando Jesús llama<br />

no es porque esté pensando en que<br />

el hombre le sirva directamente a<br />

Él; está consi<strong>de</strong>rando la urgencia<br />

<strong>de</strong> que la persona le sirva a <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>más y así sea su seguidor. Es, con<br />

pág. 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!