10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MES DE LA BIBLIA<br />

<strong>de</strong>l hombre pru<strong>de</strong>nte que edificó su casa sobre<br />

roca).<br />

Es útil pues acercarnos a unos textos <strong>de</strong>l Evangelio<br />

que nos ayu<strong>de</strong>n a reflexionar sobre algunos<br />

elementos indispensables para <strong>de</strong>sempeñarnos<br />

como guías dignos <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>l Señor y <strong>de</strong> las<br />

personas con las que convivimos diariamente.<br />

Proponemos reflexionar tomando como punto<br />

<strong>de</strong> partida Mateo 24, 45-51 en íntima relación con<br />

la parábola <strong>de</strong> las diez vírgenes (25, 1-13), la <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> talentos (vv. 13-30) y el relato <strong>de</strong> la venida <strong>de</strong>l<br />

Hijo <strong>de</strong>l Hombre (vv. 31-46).<br />

1. Lectura<br />

Leamos Mateo 24, 45-51 y preguntémonos:<br />

¿Con qué pregunta se inicia? ¿Cuántos tipos se<br />

mencionan (vv. 45.48)? ¿Qué cualida<strong>de</strong>s se mencionan<br />

<strong>de</strong>l siervo? ¿Por qué es consi<strong>de</strong>rado dichoso<br />

este siervo (v. 46)? ¿Cuál es el encargo que<br />

recibe?<br />

¿Qué piensa en su<br />

corazón el mal siervo?<br />

¿Cómo se comporta al<br />

pensar que su señor tarda?<br />

¿En qué momento<br />

llegará el señor <strong>de</strong> aquel<br />

siervo malo? ¿Qué hará<br />

con él? ¿Entre qué tipo<br />

<strong>de</strong> gente le espera su<br />

suerte al siervo malo?<br />

¿Qué sufrirá aquel siervo<br />

malo?<br />

Leamos también Mateo 25, 1-46 con las siguientes<br />

claves:<br />

vv. 1-13: I<strong>de</strong>ntifica <strong>los</strong> tipos <strong>de</strong> vírgenes o<br />

muchachas. Señala el comportamiento <strong>de</strong> las<br />

necias y <strong>de</strong> las pru<strong>de</strong>ntes. ¿En qué consistió el<br />

<strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> las necias? ¿Qué alcance tuvo? ¿En<br />

qué consistió el acierto <strong>de</strong> las pru<strong>de</strong>ntes? ¿Qué<br />

consecuencias tuvo? ¿De qué manera concluye la<br />

parábola (vv. 11-13)?<br />

vv. 14-30: I<strong>de</strong>ntifica <strong>los</strong> dos tipos <strong>de</strong> siervos<br />

<strong>de</strong> aquel señor (vv. 15-18; 21.23.24-26). ¿Cuál<br />

fue el acierto <strong>de</strong> <strong>los</strong> siervos buenos? ¿En qué<br />

consistió el <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong>l siervo malo? ¿Qué<br />

reclama el siervo malo a su señor (vv. 24-25)?<br />

¿Qué or<strong>de</strong>na el señor que hagan con el siervo<br />

malo (vv. 28.30)?<br />

vv. 31-46: I<strong>de</strong>ntifica <strong>los</strong> dos tipos <strong>de</strong> personajes<br />

que aparecen ante el Hijo <strong>de</strong>l Hombre. ¿Con<br />

qué son comparados? ¿Con qué términos son<br />

mencionados? ¿Cuál fue el acierto <strong>de</strong> unos y cuál<br />

el <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> otros?<br />

Compara el siervo fiel y pru<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> 24,45 con<br />

las vírgenes pru<strong>de</strong>ntes, <strong>los</strong> buenos siervos que<br />

hacen fructificar sus talentos y <strong>los</strong> que son puestos<br />

a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l Señor. ¿Qué relación encuentras?<br />

Compara también el siervo malo <strong>de</strong> 24,48<br />

con las vírgenes necias, el siervo malo y perezoso,<br />

y <strong>los</strong> que son puestos a la izquierda <strong>de</strong>l Señor.<br />

¿Existe alguna relación?<br />

Compara también el v. 51 con <strong>los</strong> vv. 12.30 y<br />

46. ¿Se parecen <strong>los</strong> <strong>de</strong>stinos?<br />

Para penetrar el sentido<br />

<strong>de</strong> nuestro texto podríamos,<br />

en primer lugar,<br />

tener en cuenta que<br />

la ubicación <strong>de</strong> estos<br />

versícu<strong>los</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

llamado “Discurso Escatológico”<br />

(24, 1-<br />

25,46) ha propiciado<br />

que, con mucha facilidad,<br />

algunos <strong>de</strong> estos<br />

textos se interpreten<br />

como si Mateo estuviera<br />

hablando <strong>de</strong>l futuro y no <strong>de</strong>l presente, <strong>de</strong>l final<br />

y no <strong>de</strong>l comienzo. El evangelista ha colocado un<br />

texto sobre la buena marcha <strong>de</strong> la comunidad en<br />

un discurso escatológico precisamente porque le<br />

interesa dar a enten<strong>de</strong>r que lo que dirá a continuación<br />

tiene utilidad, seriedad e importancia para la<br />

vida presente. En la cultura mediterránea cuando<br />

algo se <strong>de</strong>splaza al final es, entre otras cosas, para<br />

enfatizar su seriedad e importancia para la vida<br />

presente.<br />

En segundo lugar, este texto aparece profundamente<br />

ligado a la parábola <strong>de</strong> las diez vírgenes,<br />

a la <strong>de</strong> <strong>los</strong> talentos y al relato <strong>de</strong>l juicio final. La<br />

pág. 64 Bol-<strong>301</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!