10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Encontrarse con Jesucristo y seguirlo es una<br />

<strong>de</strong>cisión personal pero no individualista. El discípulo<br />

si quiere ser auténtico <strong>de</strong>be convencerse <strong>de</strong><br />

que el llamado que ha recibido sólo es posible<br />

vivirlo en comunidad. Esto significa que, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> integrarse a ella, <strong>de</strong>be sentirse responsable <strong>de</strong><br />

su construcción.<br />

La comunidad nunca se termina<br />

<strong>de</strong> construir; hacer la comunidad es<br />

una tarea permanente.<br />

1. No es posible ser discípu<strong>los</strong><br />

sin la comunidad<br />

El discípulo es mejor en la medida<br />

en que se encuentra con Dios y<br />

con sus hermanos, en la medida en<br />

que se compromete seriamente y<br />

con la misma intensidad en ambas<br />

causas.<br />

Si el encuentro está marcado por la iniciativa<br />

divina, la respuesta <strong>de</strong>l ser humano como discípulo<br />

no pue<strong>de</strong> estar al margen <strong>de</strong>l encuentro con<br />

quien lo ha llamado. Sentirse elegido (Jn 15,16)<br />

<strong>de</strong>be provocar un <strong>de</strong>seo permanente por relacionarse<br />

con el Señor. Sin experiencia <strong>de</strong> encuentro<br />

con el Señor no es posible hablar <strong>de</strong> discipulado.<br />

A<strong>de</strong>más, el llamado aunque es individual tiene<br />

sentido comunitario; no pue<strong>de</strong> darse el seguimiento<br />

<strong>de</strong> Jesús al margen <strong>de</strong> la comunidad<br />

eclesial y <strong>de</strong> la comunidad humana en general.<br />

Jesús no sólo llamó a <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> para que<br />

estuvieran con Él; para po<strong>de</strong>r estar con Él tenían<br />

que vivir con <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. Para vivir y compren<strong>de</strong>r<br />

la fe en Jesucristo se necesita la comunidad.<br />

Cuando Jesús llama a que alguien le siga no es<br />

para que lo haga en solitario.<br />

En <strong>los</strong> Evangelios no se da el caso <strong>de</strong> un<br />

individuo, que se pusiera a seguir a Jesús y viviera<br />

Bol-<strong>301</strong><br />

SEGUNDA PARTE<br />

MES DE LA BIBLIA<br />

LA LA T TTAREA<br />

T AREA DEL DEL DISCÍPUL DISCÍPULO:<br />

DISCÍPUL O:<br />

CONSTR NSTR NSTRUIR NSTR UIR UN UNA UN A C CCOMUNID<br />

C OMUNID OMUNIDAD OMUNID AD DE DE HERMA HERMANOS<br />

HERMA NOS<br />

ese seguimiento al margen <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. Des<strong>de</strong> el<br />

primer momento Jesús llama a cuatro discípu<strong>los</strong><br />

(Mt 4, 18-22), formando así una comunidad. De<br />

tal modo que, <strong>de</strong> ahí en a<strong>de</strong>lante, todos <strong>los</strong> que van<br />

a ir siendo llamados por Jesús, no sólo es para que<br />

vivan con Él, sino al mismo tiempo para vivir en<br />

una comunidad <strong>de</strong> seguidores. Incluso<br />

en alguna ocasión el sujeto <strong>de</strong>l<br />

seguimiento es la comunidad.<br />

La iniciación y el crecimiento en<br />

la fe es gozo y alegría porque la<br />

persona se encuentra con Jesús pero<br />

también porque se encuentra en -y<br />

con- la comunidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> que le<br />

siguen. Por eso, para vivir el seguimiento,<br />

no basta la relación estrecha<br />

y permanente con Jesucristo,<br />

sino que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eso, se necesita<br />

también entrar a formar parte <strong>de</strong><br />

una comunidad <strong>de</strong> seguidores.<br />

¿Po<strong>de</strong>mos ser verda<strong>de</strong>ros seguidores <strong>de</strong> Jesús<br />

si no nos interesa vivir en encuentro permanente<br />

y creciente con Él?<br />

¿Somos buenos discípu<strong>los</strong> si estamos al margen<br />

<strong>de</strong> la comunidad eclesial y <strong>de</strong> las auténticas<br />

aspiraciones humanas <strong>de</strong> nuestra sociedad? ¿Sí?<br />

¿No? ¿Por qué?<br />

¿Qué podríamos hacer, en qué podríamos pensar<br />

y en qué urge que nos capacitemos para<br />

formar discípu<strong>los</strong> amigos <strong>de</strong> Jesucristo y miembros<br />

vivos <strong>de</strong> la Iglesia y <strong>de</strong> la Comunidad Humana?<br />

2. Hacer discípu<strong>los</strong>, un encargo muy serio<br />

No es suficiente con integrarse a una comunidad<br />

<strong>de</strong> seguidores <strong>de</strong>l Señor; es necesario compartir<br />

la experiencia, la Buena Noticia, conseguir<br />

que otros se entusiasmen por seguir a Jesucristo.<br />

pág. 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!