10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MES DE LA BIBLIA<br />

texto pongamos atención en algunas indicaciones:<br />

No perdamos <strong>de</strong> vista que este texto se ubica<br />

en el ministerio <strong>de</strong> Jesús en Galilea (4, 14-9,50).<br />

Después <strong>de</strong> la llamada <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuatro primeros<br />

discípu<strong>los</strong> (5, 1-11) y <strong>de</strong> la curación <strong>de</strong>l leproso y<br />

<strong>de</strong>l paralítico (vv. 12-26) encontramos una triple<br />

controversia: por qué comen <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

Jesús con pecadores (vv. 27-32), por qué no se<br />

privan <strong>de</strong> comer y <strong>de</strong> beber<br />

(vv. 33-39) y por qué hacen<br />

cosas ilícitas en sábado (6, 1-<br />

11). El tema <strong>de</strong> nuestro texto<br />

se ubica en las prácticas religiosas<br />

judías elementales:<br />

conservarse puro, mantenerse<br />

fiel a la tradición y observar<br />

la legalidad.<br />

Ahora bien, la discusión<br />

sobre el ayuno -y <strong>de</strong> manera<br />

semejante <strong>los</strong> otros dos textos<br />

(5, 27-32 y 6, 1-11)- no<br />

son conversaciones sino controversias.<br />

En una conversación las dudas se<br />

aclaran; por el contrario, en una controversia la<br />

acusación se justifica. Es lo que hacen Jesús y el<br />

evangelista: justifican una conducta.<br />

Por esto también, vale la pena tomar en cuenta<br />

que Lucas, a diferencia <strong>de</strong> Marcos ha preferido<br />

enfatizar las controversias como un problema <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> principalmente pues mientras en<br />

Marcos, la primera acusación es contra Jesús<br />

(2,16), en Lucas es contra <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> (6,30).<br />

Estamos pues, con mucha probabilidad, ante un<br />

texto que habla <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Jesús pero que<br />

refleja <strong>los</strong> problemas y las búsquedas que tuvieron<br />

algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> primeros cristianos.<br />

Vale la pena también <strong>de</strong>cir algo sobre el ayuno,<br />

tema <strong>de</strong> la controversia. Los miembros <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

grupos reformadores <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Jesús no sólo<br />

practicaban el ayuno en las ocasiones <strong>de</strong> rigor,<br />

como el día <strong>de</strong> las expiaciones o en las catástrofes<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong>, sino también voluntariamente y<br />

con frecuencia. A<strong>de</strong>más, el ayuno en ciertos<br />

grupos como <strong>los</strong> fariseos tenía un alcance mayor<br />

pues estaban convencidos <strong>de</strong> que se beneficiaba<br />

la comunidad y se protegía la tierra. Debido a esta<br />

i<strong>de</strong>a, con mucha probabilidad, el reproche que<br />

hacen a Jesús sobre sus discípu<strong>los</strong> pue<strong>de</strong> tener la<br />

connotación <strong>de</strong> violar un <strong>de</strong>ber nacional <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> Dios. Sin embargo, en su respuesta Jesús<br />

contrapone un elemento simbólico que refleja<br />

una realidad muy conocida en su tiempo: la boda.<br />

Durante las fiestas <strong>de</strong> bodas la gente no sólo tenía<br />

permiso para interrumpir el ayuno sino que <strong>de</strong>berían<br />

evitarlo; el día <strong>de</strong> boda era consi<strong>de</strong>rado una<br />

gran fiesta y hasta <strong>los</strong> maestros,<br />

por ese motivo, <strong>de</strong>bían<br />

interrumpir su enseñanza<br />

<strong>de</strong> la ley. El Evangelio<br />

no presenta un conflicto<br />

<strong>de</strong> valores sino la<br />

complementación a<strong>de</strong>cuada<br />

<strong>de</strong> dos elementos<br />

substanciales en la vida <strong>de</strong><br />

todo ser humano: una costumbre<br />

religiosa con matices<br />

sagrados y una necesidad<br />

vital, la alegría <strong>de</strong> vivir.<br />

Por eso Lucas, a diferencia <strong>de</strong> Mateo y Marcos,<br />

lanza un cuestionamiento directo a <strong>los</strong> fariseos<br />

y escribas: “¿Pue<strong>de</strong>n acaso hacer ayunar a<br />

<strong>los</strong> invitados a la boda mientras el novio está con<br />

el<strong>los</strong>?” (v. 34). Los fariseos y <strong>los</strong> escribas -o<br />

mejor aún la actitud farisaica- corrían el peligro,<br />

con pretextos <strong>de</strong> ser fieles a una tradición o<br />

costumbre, <strong>de</strong> ignorar y <strong>de</strong>saprovechar la presencia<br />

<strong>de</strong>l Señor y las consecuencias <strong>de</strong> ésta. Des<strong>de</strong><br />

esta perspectiva la aclaración <strong>de</strong>l v. 35 acerca <strong>de</strong><br />

cuando el novio (Jesús) ya no esté con el<strong>los</strong> no<br />

contradice lo anterior sino que retoma <strong>de</strong> otro<br />

modo la complementación a<strong>de</strong>cuada. En el fondo<br />

no se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechar lo antiguo sino <strong>de</strong> cuestionar<br />

lo avejentado; lo antiguo se pue<strong>de</strong> combinar<br />

perfectamente con lo nuevo; no así, lo que se ha<br />

hecho viejo.<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> aclarar y reforzar lo anterior<br />

es por lo que se introduce la parábola sobre el<br />

vestido y el vino nuevo. Sorpren<strong>de</strong> la abundante<br />

contraposición entre lo viejo y lo nuevo recayendo<br />

el acento <strong>de</strong>l mensaje en las consecuencias.<br />

Ambas parábolas resaltan un atrevimiento ilógi-<br />

pág. 72 Bol-<strong>301</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!