10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MES DE LA BIBLIA<br />

Lee el v. 26 junto con 8,18 y compara las dos<br />

ocasiones en las que Jesús las dice.<br />

¿Qué or<strong>de</strong>nó el señor que hicieran con sus<br />

enemigos que no querían que reinara sobre el<strong>los</strong>?<br />

Lee también 25, 14-30, compáralo con Lucas<br />

19, 11-27 en <strong>los</strong> siguientes aspectos: la <strong>de</strong>scripción<br />

que hacen <strong>de</strong>l señor; la cantidad entregada;<br />

el lugar en el que el siervo guardará el talento o la<br />

mina; <strong>los</strong> encargos que se les dan a <strong>los</strong> siervos<br />

buenos; el modo el que se dirige el señor al siervo<br />

improductivo.<br />

Para compren<strong>de</strong>r mejor lo que dice<br />

este texto <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar que<br />

estamos ante una parábola que ha<br />

sido conservada tanto por Mateo 25,<br />

14-30 como por Lucas. No obstante<br />

sus semejanzas, las diferencias, permiten<br />

ver en Lucas un mensaje bastante<br />

original que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> mucha<br />

utilidad para nuestro encuentro.<br />

Pondremos atención en cinco aspectos:<br />

el espacio en que ha sido colocada<br />

por el tercer evangelista; el lenguaje<br />

que usa, el contraste entre lo<br />

poco que se confía y lo mucho con lo<br />

que se premia, el <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> guardar<br />

el encargo en un pañuelo y, por último, el <strong>de</strong>talle<br />

<strong>de</strong> que el noble se vaya a un país lejano.<br />

Veamos pues, en primer lugar, que Lucas ha<br />

colocado la parábola <strong>de</strong> las minas inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la curación <strong>de</strong>l ciego <strong>de</strong> Jericó (18,<br />

35-43) y <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong> Zaqueo (19, 1-10). La<br />

relación <strong>de</strong> estos dos textos <strong>de</strong> seguimiento con la<br />

parábola correspon<strong>de</strong> perfectamente con la introducción:<br />

“Mientras la gente escuchaba estas cosas”<br />

(v. 11). A<strong>de</strong>más, el Evangelio insiste en que<br />

la parábola se dice “porque él (Jesús) estaba cerca<br />

<strong>de</strong> Jerusalén (y) creían el<strong>los</strong> que el Reino <strong>de</strong> Dios<br />

aparecería <strong>de</strong> un momento a otro” (19,11). En<br />

este sentido, la parábola se dice porque la gente y<br />

<strong>los</strong> apóstoles creían que el Reino <strong>de</strong> Dios iba a<br />

aparecer <strong>de</strong> un momento a otro a causa <strong>de</strong> que<br />

Jesús iba acercándose a Jerusalén. Des<strong>de</strong> esta<br />

perspectiva, podríamos consi<strong>de</strong>rar la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que la parábola se relacione con el seguimiento<br />

y con el reinado <strong>de</strong> Dios.<br />

En segundo lugar, en la parábola se usa un<br />

lenguaje relacionado con el reinado; así, aparece<br />

un hombre noble que marcha a un país lejano para<br />

recibir su investidura real, tiene siervos, aparecen<br />

algunos que no quieren que reine sobre el<strong>los</strong>... La<br />

insistencia en esta terminología a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

causa por la que se dice la parábola nos hacen<br />

pensar que el mensaje no es ajeno al tema <strong>de</strong>l<br />

Reino.<br />

En tercer lugar, la parábola guarda una tensión<br />

evi<strong>de</strong>nte entre el hombre noble y sus siervos<br />

(que se supone que lo valoran y<br />

aprecian) con <strong>los</strong> ciudadanos que lo<br />

odian y no quieren que reine sobre<br />

el<strong>los</strong>; incluso, entre sus siervos había<br />

<strong>los</strong> que le harían producir sus bienes y<br />

el que no. Más aún, el comportamiento<br />

<strong>de</strong>l siervo malo se asemeja a <strong>los</strong> que<br />

no querían que reinara sobre el<strong>los</strong>; sus<br />

palabras son indicativas: “Señor, (...)<br />

tenía miedo <strong>de</strong> ti, que eres un hombre<br />

severo; que tomas lo que no pusiste y<br />

cosechas lo que no sembraste” (vv.<br />

21-22). Ahora bien, esta oposición no<br />

queda sin consecuencias; al final, quienes<br />

se opusieron al reinado terminan<br />

siendo eliminados. Por su parte, el que no se<br />

opuso pero tampoco produjo queda totalmente<br />

sin nada.<br />

En cuarto lugar, a diferencia <strong>de</strong> Mateo que<br />

parte <strong>de</strong> una gran cantidad entregada (un talento<br />

equivalía a 6,000 <strong>de</strong>narios), Lucas enfatiza lo<br />

sencillo <strong>de</strong> lo entregado con la excesiva confianza<br />

<strong>de</strong>l Señor. Así, a cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> diez siervos<br />

le da una mina, es <strong>de</strong>cir, lo equivalente a 100<br />

salarios <strong>de</strong> un jornalero <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Jesús.<br />

A<strong>de</strong>más, llama la atención que dándoles exactamente<br />

lo mismo el resultado sea diferente; no<br />

obstante, lo más importante es que no se les pi<strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> lo que recibieron y que la producción que<br />

consiguen les proporciona por parte <strong>de</strong>l señor una<br />

confianza exagerada para gobernar las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

En quinto lugar, sorpren<strong>de</strong> el atrevimiento <strong>de</strong>l<br />

tercer siervo <strong>de</strong> guardar lo que se le había confiado<br />

en un pañuelo. Según el evangelio <strong>de</strong> Lucas el<br />

tercer siervo se comporta con una ligereza sor-<br />

pág. 56 Bol-<strong>301</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!