10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

signo con el que i<strong>de</strong>ntifican a Jesús no podía ser<br />

más sencillo; lo reconocen ¡al ponerse a la mesa<br />

con el<strong>los</strong>, tomar el pan, ben<strong>de</strong>cirlo, partirlo y<br />

darlo! No había casa en todo Israel en que no se<br />

hiciera algo parecido; sin embargo, en algo tan<br />

ordinario lo reconocen. Por eso, para interpretar<br />

correctamente este signo <strong>de</strong>bemos tomar en cuenta<br />

que <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> y las comunida<strong>de</strong>s a las que se<br />

dirigía el Evangelio <strong>de</strong>bían recordar algo más,<br />

algo <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> Jesús.<br />

Es posible que el gesto <strong>de</strong> Jesús les recordara<br />

con quiénes había comido, qué había dicho cuando<br />

comía con la gente, cómo se comportaba... En<br />

sus comidas Jesús había roto barreras rituales,<br />

religiosas y sociales; había hablado <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong><br />

Dios como un gran banquete en el que no sólo<br />

habría comida para todos sino en el que todos se<br />

sentarían en la misma mesa, con igual dignidad.<br />

Con mucha seguridad, a<strong>de</strong>más, les recordaba que<br />

sus celebraciones <strong>de</strong> la cena <strong>de</strong>l Señor (1 Cor 1,<br />

17-34) o la fracción <strong>de</strong>l pan en las casas (Hech<br />

2,46) eran la celebración <strong>de</strong> Jesucristo, muerto y<br />

resucitado. Era un signo que les refrescaba la<br />

memoria <strong>de</strong> lo que había dicho y hecho Jesús, por<br />

lo que había entregado su vida: sentarse como<br />

hermanos, compartir, superar barreras... A<strong>de</strong>más,<br />

les ayudaba a compren<strong>de</strong>r su vida comunitaria<br />

presente. Por eso el Evangelio dice que “se<br />

les abrieron <strong>los</strong> ojos y lo reconocieron” (Lc 24,31).<br />

Esta conciencia <strong>de</strong>l encuentro <strong>los</strong> mueve a regresar<br />

inmediatamente a Jerusalén e integrarse al<br />

otro grupo <strong>de</strong> testigos.<br />

El evangelio <strong>de</strong> Lucas presenta con el relato <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> <strong>de</strong> Emaús (24, 13-35) una catequesis<br />

que enfatiza el encuentro <strong>de</strong> <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> con<br />

Jesucristo Resucitado y <strong>los</strong> lugares en <strong>los</strong> que, al<br />

no estar físicamente ya el Señor con el<strong>los</strong>, <strong>de</strong>bían<br />

<strong>de</strong>scubrirlo y reconocerlo.<br />

2. Meditación<br />

Nuestro encuentro con Jesucristo supone asumir<br />

con la misma intensidad su resurrección que<br />

las causas <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> su vida. No es posible<br />

creer en el Resucitado sin i<strong>de</strong>ntificar por qué<br />

causas lo mataron y sin asumir las convicciones<br />

por las que entregó su vida.<br />

Bol-<strong>301</strong><br />

MES DE LA BIBLIA<br />

Cualquier manera <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r a Jesucristo<br />

a nuestro antojo impi<strong>de</strong> un auténtico encuentro<br />

con Él. Cuando inventamos un Jesucristo a nuestra<br />

medida e intereses tar<strong>de</strong> o temprano nos <strong>de</strong>silusiona<br />

y nos confundimos al grado <strong>de</strong> que nos<br />

volvemos incapaces <strong>de</strong> percibir su presencia en<br />

nuestros hermanos, en la comunidad y en nuestra<br />

historia.<br />

Precisamente para que el encuentro con Jesucristo<br />

no sea incompleto el Evangelio nos ofrece<br />

cuatro espacios en <strong>los</strong> que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>scubrirlo:<br />

el camino <strong>de</strong> nuestra vida, sobre todo en <strong>los</strong><br />

momentos <strong>de</strong> dudas, incertidumbres y <strong>de</strong>sánimos;<br />

la Escritura en la que re<strong>de</strong>scubrimos permanentemente<br />

a Jesucristo e iluminamos nuestro<br />

caminar; el hermano, principalmente el que necesita<br />

<strong>de</strong> nuestra acogida; por último, el recuerdo<br />

vivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> motivos y las razones por las que<br />

entregó su vida y que se expresa especialmente en<br />

la Eucaristía.<br />

3. Oración<br />

Pidamos a Dios que nos libre <strong>de</strong> olvidarnos <strong>de</strong><br />

las causas por las que entregó su vida. Hagamos<br />

una oración en la que le pidamos perdón cuando<br />

hemos querido creer en su resurrección sin comprometernos<br />

con lo que Él dijo e hizo.<br />

Pidámosle también que, aunque en muchas<br />

ocasiones en nuestro caminar personal y comunitario<br />

no lo <strong>de</strong>scubramos a nuestro lado, siempre<br />

tengamos la seguridad <strong>de</strong> que no estamos so<strong>los</strong> y<br />

que Él nos acompaña.<br />

Agra<strong>de</strong>zcámosle la posibilidad <strong>de</strong> encontrarnos<br />

con Él en su Palabra; pidámosle que este<br />

encuentro permanente nos ayu<strong>de</strong> también a darle<br />

más sentido a nuestra vida.<br />

Roguémosle que nos ayu<strong>de</strong> a ser hospitalarios<br />

y acogedores sobre todo con <strong>los</strong> hermanos y<br />

hermanas más <strong>de</strong>sprotegidos.<br />

Démosle gracias por cada Eucaristía en que<br />

celebramos su presencia entre nosotros y el compromiso<br />

por ir siendo mejores hermanos.<br />

Pidámosle, por último, que la celebración constante<br />

<strong>de</strong> la Eucaristía nos ayu<strong>de</strong> a ir viviendo,<br />

cada vez más, como amigos y hermanos.<br />

pág. 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!