10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En segundo lugar, pue<strong>de</strong> ser útil tener en<br />

cuenta que la fiesta <strong>de</strong> Pentecostés es una fiesta <strong>de</strong><br />

agricultores se<strong>de</strong>ntarios; Deuteronomio 16,9 indica:<br />

“Contarás siete semanas (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Pascua)<br />

y celebrarás la fiesta <strong>de</strong> las semanas en honor <strong>de</strong><br />

Yahvé, tu Dios”. Tenía dos sentidos complementarios:<br />

primero, al ofrecer las primicias <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

granos como primeros frutos <strong>de</strong>l país, se remarcaba<br />

la expresión <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> gracias,<br />

indicando el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> total <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l hombre respecto a Dios<br />

(único dueño <strong>de</strong> las tierras y <strong>de</strong><br />

las personas). Segundo, al durar<br />

siete semanas más un día<br />

(50 días en total) se relacionaba,<br />

con mucha seguridad, con<br />

<strong>los</strong> acontecimientos jubilares.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que cada 50 años<br />

<strong>de</strong>saparecían las excesivas diferencias,<br />

se perdonaban las<br />

<strong>de</strong>udas, se <strong>de</strong>volvían las tierras<br />

a sus dueños originales y<br />

se liberaba a <strong>los</strong> esclavos (Lev<br />

25,10). En este sentido la fiesta<br />

<strong>de</strong> Pentecostés enfatiza la<br />

justicia y la libertad.<br />

En tercer lugar pue<strong>de</strong> ayudar a compren<strong>de</strong>r<br />

mejor algunos elementos que aparecen en el<br />

texto. El libro <strong>de</strong> Hechos <strong>de</strong>ja claro que todos<br />

recibieron el Espíritu <strong>San</strong>to (2,4); esto mismo<br />

remarca Pedro cuando recordando al profeta Joel<br />

dice que uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> signos <strong>de</strong> que la humanidad<br />

está llegando a su madurez es precisamente que<br />

jóvenes y niños, hombres y mujeres, reciben el<br />

Espíritu <strong>San</strong>to (vv. 17-18; Joel 3, 1-5). Por eso<br />

mismo quizás el libro <strong>de</strong> Hechos presenta dos<br />

episodios para explicar Pentecostés <strong>de</strong> manera<br />

completa: el relato <strong>de</strong>l capítulo 2 y el <strong>de</strong> 10, 44-<br />

48; el Espíritu <strong>San</strong>to se <strong>de</strong>rramó sobre todos,<br />

judíos y no judíos.<br />

Podríamos mencionar también que, aunque<br />

aquellas personas reunidas en Jerusalén <strong>de</strong> algún<br />

modo se comunicaban, el texto dice claramente<br />

que “cada uno <strong>los</strong> oía hablar en su propia lengua”<br />

(Hech 2,6). El énfasis <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l Espíritu<br />

Bol-<strong>301</strong><br />

MES DE LA BIBLIA<br />

está, con mucha probabilidad, no en que <strong>los</strong><br />

discípu<strong>los</strong> hablaran todas las lenguas sino en que<br />

eran escuchados y entendidos por todos. Más aún,<br />

lo escuchado estaba en estrecha relación con las<br />

maravillas <strong>de</strong> Dios (v. 11).<br />

En cuarto lugar, no olvi<strong>de</strong>mos que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

elementos <strong>de</strong>l aire y <strong>de</strong>l fuego está una carga<br />

simbólica.<br />

El fuego, en la historia <strong>de</strong><br />

las religiones y <strong>de</strong> las culturas<br />

tiene sentido positivo y negativo,<br />

como dador o <strong>de</strong>structor <strong>de</strong><br />

vida. Esto aparece reflejado<br />

también en numerosas citas<br />

tanto <strong>de</strong>l Antiguo como <strong>de</strong>l<br />

Nuevo Testamento. Sin embargo,<br />

llama la atención que,<br />

aunque Lucas menciona el sentido<br />

negativo <strong>de</strong>l fuego, también<br />

se refiere a él <strong>de</strong> manera<br />

positiva. Así, por ejemplo, en<br />

Lucas 12, 49s: “He venido a<br />

arrojar un fuego sobre la tierra<br />

y ¡cuánto <strong>de</strong>searía que ya hubiera<br />

prendido!”. Este fuego que<br />

trae Jesús aparece, según Lucas,<br />

en íntima relación con el Espíritu <strong>San</strong>to (3,16). No<br />

es un fuego <strong>de</strong>structor o <strong>de</strong> juicio como el que<br />

aparece en la proclamación <strong>de</strong> <strong>Juan</strong> Bautista (3,17);<br />

para Lucas es algo que ilumina y enar<strong>de</strong>ce.<br />

La imagen <strong>de</strong>l viento tan socorrida en <strong>los</strong><br />

escritos bíblicos tiene <strong>de</strong>trás la experiencia <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

israelitas <strong>de</strong> vivir en una zona don<strong>de</strong> hay una<br />

amplia diversidad <strong>de</strong> ventarrones. A<strong>de</strong>más, tengamos<br />

presente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia antropológica<br />

<strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s agrícolas <strong>de</strong>sarrolladas, que el<br />

aliento (aire) está en íntima relación con la vida.<br />

Por eso, no es casualidad que el hebreo utilice la<br />

misma palabra para <strong>de</strong>cir “aire” y “espíritu”,<br />

siempre con el matiz <strong>de</strong> fuerza, algo que mueve,<br />

que da vida. De este modo, en el Nuevo Testamento<br />

el Espíritu <strong>San</strong>to o Espíritu <strong>de</strong> Dios es la<br />

fuerza vital <strong>de</strong> Dios que, por ser amor, comunica<br />

amor y produce vida.<br />

Des<strong>de</strong> lo anterior aparece con claridad, entre<br />

otras cosas, que el Espíritu <strong>San</strong>to es un don para<br />

pág. 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!