10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En una comunidad se necesitan buenos pastores<br />

y buenas ovejas. Es <strong>de</strong>cir, pastores que guíen<br />

al estilo <strong>de</strong> Jesús Buen Pastor; ovejas que sepan<br />

distinguir a <strong>los</strong> salteadores <strong>de</strong> <strong>los</strong> pastores. Todos<br />

ejercemos, en diferentes circunstancias, las dos<br />

responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

1. Lectura<br />

Lee <strong>los</strong> vv. 1.8.10.12-13 e i<strong>de</strong>ntifica<br />

las características <strong>de</strong> <strong>los</strong> ladrones<br />

y salteadores.<br />

Lee <strong>los</strong> vv. 2-4.10.11.14-17: ¿Cuáles<br />

son las características <strong>de</strong>l pastor?<br />

De acuerdo a <strong>los</strong> vv. 4-5.8.14,<br />

¿cómo <strong>de</strong>ben ser las ovejas?<br />

Lee Ezequiel 34, 1-22: ¿Tendrá<br />

relación con <strong>Juan</strong> 10, 1-18? ¿En qué?<br />

De acuerdo a lo que dice el v. 21:<br />

¿Pue<strong>de</strong> tener alguna relación lo que<br />

se dice <strong>de</strong>l buen pastor y las ovejas<br />

con la curación <strong>de</strong>l ciego <strong>de</strong> nacimiento?<br />

¿Sí? ¿No? ¿Por qué?<br />

Lee <strong>los</strong> versícu<strong>los</strong> 19-21, sobre todo la última<br />

frase <strong>de</strong>l v. 21, ¿tiene alguna relación con lo que<br />

dijo Jesús sobre el buen pastor y las buenas<br />

ovejas?<br />

Para ayudar en la comprensión <strong>de</strong> este Evangelio<br />

señalemos, en primer lugar, que el pastor<br />

era responsable <strong>de</strong> las ovejas a tal grado que si se<br />

le perdía una <strong>de</strong>bía respon<strong>de</strong>r por ella a <strong>los</strong> propietarios<br />

(Gen 31,39).<br />

En segundo lugar, tengamos presente que <strong>los</strong><br />

rebaños necesitaban una constante protección a<br />

causa <strong>de</strong> la variedad y abundancia <strong>de</strong> peligros; <strong>de</strong><br />

ahí que, si un pastor andaba en <strong>de</strong>spoblado improvisaba<br />

un corral con piedras y ramas y en el lugar<br />

<strong>de</strong> la puerta se recostaba haciendo con su propio<br />

Bol-<strong>301</strong><br />

T E M A 5<br />

“BUENOS PASTORES Y BUENAS OVEJAS”<br />

JUAN JUAN 10, 10, 1-18<br />

1-18<br />

MES DE LA BIBLIA<br />

cuerpo una especie <strong>de</strong> barrera para cuidarlas<br />

mejor. El contacto diario con las ovejas hacía que<br />

el pastor las conociera y llevara una estrecha<br />

relación con ellas; tenía un nombre para cada<br />

oveja, que por lo general guardaba relación con el<br />

comportamiento <strong>de</strong> éstas.<br />

Pue<strong>de</strong> ayudar, en tercer lugar,<br />

consi<strong>de</strong>rar que el capítulo 10 <strong>de</strong> san<br />

<strong>Juan</strong> es una comparación. El pastor<br />

se i<strong>de</strong>ntifica con Jesús pero <strong>los</strong> ladrones<br />

y salteadores, ¿a quién estarán<br />

haciendo referencia? En la tradición<br />

<strong>de</strong>l Oriente, en este caso <strong>de</strong><br />

Israel, el término “pastor” junto con<br />

el <strong>de</strong> “ovejas” sirve para referirse a<br />

<strong>los</strong> dirigentes y al pueblo. Así, el<br />

profeta Jeremías lo aplica a <strong>los</strong> reyes<br />

<strong>de</strong> Judá para reprocharles que<br />

han faltado a su <strong>de</strong>ber (Jer 2,8; 10,21;<br />

23, 1-3) y para anunciar que Dios<br />

dará a su pueblo otros pastores que<br />

apacienten el rebaño sabiamente<br />

(3,15; 23,4). De modo parecido Ezequiel 34 afirma<br />

(véase también Zac 11, 4-17) que ante la<br />

ausencia <strong>de</strong> pastores verda<strong>de</strong>ros el mismo Dios<br />

será el Pastor <strong>de</strong> su pueblo (Ez 34, 11-16). Esta<br />

antigua tradición <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a <strong>los</strong> jefes, lí<strong>de</strong>res<br />

o gobernantes como pastores fue continuada por<br />

el mismo Jesús y sus discípu<strong>los</strong>. Jesús fue muy<br />

sensible ante la carencia <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros pastores,<br />

<strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros lí<strong>de</strong>res; se conmovió ante la muchedumbre<br />

porque “estaban como ovejas sin pastor”<br />

(Mc 6,34), <strong>de</strong>jó claro que entre <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong><br />

quien quisiera ser el mayor (el lí<strong>de</strong>r) tendría que<br />

servir y no asemejarse a <strong>los</strong> jefes <strong>de</strong> las naciones<br />

(10, 41-44).<br />

En cuarto lugar, si tomamos en cuenta que la<br />

imagen <strong>de</strong>l pastor servirá también para referirse a<br />

<strong>los</strong> dirigentes cristianos (1 Pe 5,2; Jn 21, 15-17)<br />

pág. 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!