10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MES DE LA BIBLIA<br />

porcionamos la levadura que producirá efectos<br />

más allá <strong>de</strong> nuestra capacidad.<br />

No po<strong>de</strong>mos hacer todo y, al percatarnos <strong>de</strong><br />

esto, encontramos un cierto sentido <strong>de</strong> liberación.<br />

Esto nos permite hacer algo y hacerlo muy bien.<br />

Pue<strong>de</strong> que no esté completo pero es un principio,<br />

un paso más, una oportunidad para que entre la<br />

gracia <strong>de</strong>l Señor y haga el resto.<br />

Quizás nunca veamos el resultado final, pero<br />

esa es la diferencia entre el maestro <strong>de</strong> obras y el<br />

trabajador. Nosotros somos <strong>los</strong> trabajadores, no<br />

<strong>los</strong> maestros <strong>de</strong> obra; somos ministros no Mesías.<br />

Somos profetas <strong>de</strong> un futuro que no es el nuestro”.<br />

3. Oración<br />

Agra<strong>de</strong>zcámosle a Dios el esfuerzo <strong>de</strong> muchos<br />

hermanos nuestros: laicos, religiosos, religiosas,<br />

sacerdotes, obispos... que han tomado con seriedad<br />

evangélica su responsabilidad <strong>de</strong> dar frutos<br />

para la construcción <strong>de</strong>l Reino.<br />

Pidamos al Señor que nos libre <strong>de</strong> oponernos<br />

-explícita o implícitamente- a <strong>los</strong> valores <strong>de</strong> su<br />

reinado. Y si tenemos la <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong> oponernos<br />

a <strong>los</strong> valores evangélicos tengamos su gracia,<br />

la comprensión <strong>de</strong> nuestros hermanos y<br />

T E M A 4<br />

nuestra disponibilidad para recapacitar a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Reflexionemos <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l Señor qué frutos<br />

nos falta producir y qué actitu<strong>de</strong>s necesitamos<br />

asumir para ser servidores capacitados para guiar.<br />

Pidamos perdón a Dios por <strong>los</strong> pretextos inventados<br />

para no producir <strong>los</strong> frutos que están<br />

necesitando nuestra Iglesia y nuestro país.<br />

4. Contemplación - Acción<br />

¿Qué actitu<strong>de</strong>s po<strong>de</strong>mos promover para que no se<br />

pierda el esfuerzo valioso <strong>de</strong> muchos hermanos<br />

nuestros?<br />

¿Qué actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bemos asumir para que, en lugar<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sgastarnos en la búsqueda <strong>de</strong> pretextos,<br />

promovamos la responsabilidad y la eficacia en<br />

nuestros trabajos?<br />

¿Qué comportamientos o actitu<strong>de</strong>s se oponen al<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un mejor trabajo pastoral?<br />

¿Qué propósitos po<strong>de</strong>mos hacer para no ser servidores<br />

negligentes?<br />

¿Cuáles son <strong>los</strong> pretextos más comunes que inventamos<br />

para no producir frutos a<strong>de</strong>cuados?<br />

¿Qué podríamos hacer para convencernos <strong>de</strong> que<br />

estamos más capacitados para guiar en la medida<br />

en que tomamos en serio <strong>los</strong> valores <strong>de</strong>l Reino?<br />

“UNA COMUNIDAD EN RECONCILIACIÓN”<br />

Pedirle perdón a Dios es fácil; aceptar su<br />

perdón, es más difícil. Admitir que alguien nos<br />

pida perdón es menos complicado que pedirle<br />

perdón a un hermano/a nuestro/a.<br />

Estamos ante un asunto difícil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r,<br />

complicado para vivir... Sin embargo, indispensable<br />

para construir una auténtica comunidad.<br />

1. Lectura<br />

¿Con qué se compara el Reino <strong>de</strong> <strong>los</strong> Cie<strong>los</strong>?<br />

¿Cuántos talentos le <strong>de</strong>bía el siervo a su señor?<br />

MATEO MATEO MATEO 18, 18, 18, 21-35<br />

21-35<br />

¿Qué hizo y qué dijo a su señor cuando este<br />

último or<strong>de</strong>nó que fueran vendidos él, su mujer,<br />

sus hijos y todo cuanto tenía? ¿Qué reacción<br />

tuvo el señor?<br />

¿Cuánto le <strong>de</strong>bía al siervo perdonado su compañero?<br />

¿Cómo lo trata cuando le pi<strong>de</strong> que pague<br />

su <strong>de</strong>uda? ¿Qué semejanza encuentras entre lo<br />

que le dice su compañero y lo que el siervo<br />

perdonado había dicho al señor? ¿Qué hizo con su<br />

compañero el siervo perdonado? ¿Quiénes intervienen<br />

(v. 31)? ¿Con qué calificativos se dirige el<br />

señor al siervo que no perdonó a su compañero?<br />

pág. 58 Bol-<strong>301</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!