10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MES DE LA BIBLIA<br />

Los Evangelios mencionan que <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong><br />

estaban convencidos, en primer lugar, <strong>de</strong> que el<br />

Señor <strong>los</strong> enviaba. Así, por ejemplo, Mateo al<br />

final <strong>de</strong> su evangelio dice: “Vayan, pues, y hagan<br />

discípu<strong>los</strong> a todas las gentes bautizándolas<br />

(consagrándolas) en el<br />

nombre <strong>de</strong>l Padre y <strong>de</strong>l Hijo y <strong>de</strong>l<br />

Espíritu <strong>San</strong>to enseñándolas a<br />

guardar todo lo que yo les he<br />

mandado” (28,19). Fomentar el<br />

discipulado correspon<strong>de</strong> a un encargo<br />

<strong>de</strong>l Maestro. “Hagan discípu<strong>los</strong>”,<br />

es <strong>de</strong>cir, convertirse en<br />

seguidor <strong>de</strong> Jesús. La referencia<br />

principal <strong>de</strong> esta acción es Jesucristo;<br />

si ser discípulo es seguir a<br />

Jesús, “hacer discípu<strong>los</strong>” es adherir<br />

a otros a Jesús, animar<strong>los</strong><br />

para que se encuentren con Él.<br />

Bautizar: el verbo “bautizar” por<br />

su trasfondo judío y por la raíz <strong>de</strong><br />

la que proviene significa:<br />

“introducirse en algo”, “sumergirse”,<br />

“compenetrarse”, “llenarse”. En este sentido,<br />

aunque el verbo bautizar estuviera haciendo<br />

referencia a un rito cristiano (el sacramento <strong>de</strong>l<br />

bautismo) no hay que per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que tiene<br />

<strong>de</strong>trás una i<strong>de</strong>a fundamental: la consagración a la<br />

Trinidad, la participación <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Dios.<br />

Enseñar: este verbo significa “instruir” pero<br />

sobre todo acompañar. Jesús aparece en muchas<br />

ocasiones enseñando (4,23; 5,2; 9,35; 11,1; 13,34;<br />

21,23; 26,55) pero lo hacía con autoridad y no<br />

como <strong>los</strong> escribas y fariseos (7,29). Esto significa<br />

que <strong>los</strong> enviados no <strong>de</strong>ben enseñar <strong>de</strong> cualquier<br />

modo ni sobre cualquier cosa. El mandato<br />

supone un modo <strong>de</strong> enseñar, o mejor aún, <strong>de</strong><br />

acompañar al estilo <strong>de</strong> Jesús. Ahora bien, este<br />

encargo supone un matiz: guardar lo que Él ha<br />

mandado; es <strong>de</strong>cir, observar, cumplir, hacer vida,<br />

lo que Jesús aparece diciendo en todo el evangelio<br />

<strong>de</strong> Mateo; con mucha seguridad el texto se<br />

refiere a la mayor parte <strong>de</strong> instrucciones que<br />

aparecen agrupadas <strong>de</strong> manera tan peculiar en<br />

Mateo: lo que ha sido llamado “el discurso<br />

evangélico” (5, 1-7,29), “la predicación <strong>de</strong>l Reino<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Cie<strong>los</strong>” (8, 1-10,42), “el misterio <strong>de</strong>l<br />

Reino <strong>de</strong> <strong>los</strong> Cie<strong>los</strong>” (11, 1-12,50), “el discurso<br />

parabólico” (13, 1-52).<br />

De este modo, un elemento fundamental <strong>de</strong> la<br />

misión <strong>de</strong> la Iglesia y <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus miembros,<br />

es “hacer discípu<strong>los</strong>”, adherir<br />

a Jesús a las personas. Siempre ha<br />

existido -y nuestra época no es la<br />

excepción- el peligro <strong>de</strong> generar<br />

membresía grupal en lugar <strong>de</strong> adhesión<br />

a Jesucristo. El encargo <strong>de</strong>l<br />

Evangelio aparece con bastante claridad:<br />

nuestra misión consiste en<br />

que la gente se entusiasme por Jesucristo,<br />

se adhiera a su persona y<br />

su mensaje. A<strong>de</strong>más, el Evangelio<br />

refuerza el sentido anterior al <strong>de</strong>jar<br />

claro que la finalidad última <strong>de</strong> la<br />

tarea evangelizadora es que la gente<br />

participe <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Dios, se<br />

consagre a la Trinidad, a la fuente<br />

<strong>de</strong> la vida que no se acaba. Esto<br />

significa entonces que no se valen<br />

i<strong>de</strong>as o comportamientos <strong>de</strong> cristiandad<br />

en <strong>los</strong> que prevalece la búsqueda <strong>de</strong> la<br />

cantidad en lugar <strong>de</strong> la calidad, el aumento <strong>de</strong>l<br />

cristianismo sociológico en lugar <strong>de</strong>l testimonial...<br />

Por último, el contenido <strong>de</strong> lo compartido<br />

es fundamental: lo que Jesús mandó, es <strong>de</strong>cir, lo<br />

que Jesús enseñó y vivió. Es cierto que es imposible<br />

compartir un mensaje totalmente objetivo,<br />

siempre llevará nuestro sello por la experiencia<br />

acumulada y nuestros condicionamientos histórico-culturales.<br />

Sin embargo, estamos llamados a<br />

revisar permanentemente si el mensaje compartido<br />

está más o menos lejos <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> Jesús.<br />

La tarea no es fácil; hasta parece imposible. Sin<br />

embargo, no es NUESTRA tarea, es la <strong>de</strong>l Señor.<br />

Somos responsables no sus dueños absolutos.<br />

Cuando compartimos la Buena Nueva <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

¿pensamos más en aumentar la membresía<br />

<strong>de</strong> nuestro grupo o la adhesión a Jesucristo?<br />

Nuestro comportamiento, lo que <strong>de</strong>cimos y<br />

organizamos, ¿genera interés por participar <strong>de</strong> la<br />

vida <strong>de</strong> Dios?<br />

¿A qué nos anima la garantía <strong>de</strong> que el Señor estará<br />

siempre con nosotros en esta tarea?<br />

pág. 50 Bol-<strong>301</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!