10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenemos la posibilidad <strong>de</strong> comportarnos como<br />

verda<strong>de</strong>ros pastores a semejanza <strong>de</strong> Jesús. ¿En<br />

qué me anima esta posibilidad?<br />

Tenemos la responsabilidad <strong>de</strong> ser ovejas que<br />

i<strong>de</strong>ntifican con claridad a sus verda<strong>de</strong>ros pastores,<br />

¿qué me exige esto?<br />

3. Oración<br />

Agra<strong>de</strong>zcamos a Dios las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> buen<br />

pastor que hemos percibido en nuestros padres,<br />

amigos/as, esposo/a, obispos, sacerdotes, laicos...<br />

Pidámosle perdón por las ocasiones en que,<br />

<strong>de</strong>biéndonos comportar como pastores, hemos<br />

tomado actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asalariados.<br />

Roguémosle que siempre tengamos la disponibilidad<br />

necesaria para ser buenos pastores.<br />

Pidámosle que cuando nos corresponda ser<br />

ovejas seamos lo suficientemente listos para <strong>de</strong>s-<br />

Bol-<strong>301</strong><br />

T E M A 1<br />

MES DE LA BIBLIA<br />

cubrir -en cualquier ámbito- a <strong>los</strong> buenos pastores<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> asalariados y <strong>de</strong> <strong>los</strong> ladrones.<br />

4. Contemplación - Acción<br />

En nuestra familia, grupo, comunidad parroquia...<br />

cuando nos ha correspondido ser pastores, ¿lo<br />

hemos hecho al estilo <strong>de</strong> Jesús?<br />

¿Por qué es importante que sepamos <strong>de</strong>scubrir<br />

cuándo un dirigente es bueno y cuándo no?<br />

¿En qué <strong>de</strong>bemos poner más empeño para ser<br />

mejores guías <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más? ¿Y en qué para ser<br />

“ovejas” más inteligentes?<br />

¿Nos <strong>de</strong>sempeñamos como guías semejantes al buen<br />

pastor o como asalariados? ¿Qué característica<br />

<strong>de</strong> Jesús Buen Pastor urge que practiquemos?<br />

Pensemos y escribamos el perfil <strong>de</strong>l buen guía (sacerdote,<br />

padre <strong>de</strong> familia, dirigente, etc.) tomando en cuenta las<br />

características <strong>de</strong> Jesús Buen Pastor.<br />

Una comunidad que quiere ser fiel a la voluntad<br />

<strong>de</strong> Dios<br />

“¿QUIÉN ES EL SERVIDOR FIEL Y PRUDENTE?”<br />

En cualquier grupo humano se<br />

pi<strong>de</strong> que todos, especialmente <strong>los</strong><br />

que tienen un servicio <strong>de</strong> coordinar<br />

o dirigir, sean fieles, es <strong>de</strong>cir,<br />

fiables, dignos <strong>de</strong> confianza. Algunos<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> primeros cristianos<br />

no fueron ajenos a esta preocupación;<br />

así, por ejemplo, san Pablo<br />

dirigiéndose a la comunidad <strong>de</strong><br />

Corinto les recuerda: “Lo que se<br />

exige <strong>de</strong> <strong>los</strong> administradores es<br />

que sean dignos <strong>de</strong> confianza (fieles)”<br />

(1 Cor 4,2). Esta fiabilidad<br />

no es ajena al ministerio (1 Tim<br />

1,12) y a la selección <strong>de</strong> las personas<br />

que instruyen en la comu-<br />

MATEO MATEO 24, 24, 45-51<br />

45-51<br />

nidad (2 Tim 2,2); hasta se extien<strong>de</strong><br />

a <strong>los</strong> hijos <strong>de</strong> <strong>los</strong> candidatos<br />

a dirigentes <strong>de</strong> las primeras<br />

comunida<strong>de</strong>s (presbíteros) (Tit<br />

1,6).<br />

La fiabilidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong><br />

no es ajena a <strong>los</strong> Evangelios, especialmente<br />

para Mateo que la relaciona<br />

con otra cualidad indispensable:<br />

la pru<strong>de</strong>ncia entendida, no<br />

como el esfuerzo escrupu<strong>los</strong>o y<br />

hasta enfermizo por no errar, sino<br />

como la capacidad <strong>de</strong> pensar y<br />

<strong>de</strong>cidir a<strong>de</strong>cuadamente; para<br />

Mateo no se pue<strong>de</strong> vivir sin la<br />

pru<strong>de</strong>ncia (véase Mt 7,24 el caso<br />

pág. 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!