10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MES DE LA BIBLIA<br />

través <strong>de</strong>l culto. Con Jesús la situación es distinta<br />

porque se presenta la relación fe-amor. La unión<br />

con Dios a partir <strong>de</strong> Jesucristo no hace a un lado<br />

a las personas sino que las integra como el único<br />

espacio en que se le pue<strong>de</strong> amar directamente.<br />

Por eso Jesús no pi<strong>de</strong> a sus discípu<strong>los</strong> su amor a<br />

cambio <strong>de</strong>l que Él les da; pone la respuesta a su<br />

amor en el que el<strong>los</strong> han <strong>de</strong> tenerse<br />

unos a otros.<br />

Por último, el Evangelio coloca<br />

el amor en su justa dimensión<br />

<strong>de</strong>jando claro que quien ama se<br />

introduce en una nueva relación<br />

con Jesucristo y, como consecuencia,<br />

con <strong>los</strong> hermanos. Los<br />

siervos o esclavos sólo obe<strong>de</strong>cen,<br />

pue<strong>de</strong>n tener miedo a su<br />

amo pero no necesariamente<br />

amarlo. El Evangelio dice que<br />

“el siervo no sabe lo que hace su<br />

amo” (v. 15); “saber” aquí tiene<br />

la connotación <strong>de</strong> enterarse, interesarse...<br />

La amistad con Jesucristo introduce al<br />

discípulo en una relación <strong>de</strong> cercanía, <strong>de</strong> conocimiento<br />

<strong>de</strong> lo que hace el Maestro. No basta con<br />

obe<strong>de</strong>cer, es necesario convencerse. Quien ama a<br />

Jesucristo busca comportarse ante Él no como<br />

siervo sino como su amigo; un siervo o esclavo<br />

sólo sirve para obe<strong>de</strong>cer, en cambio un amigo<br />

ama y siempre está dispuesto a crecer en el amor.<br />

Ahora bien, esto no se limita a la relación con<br />

el Señor. El amor entre las personas <strong>de</strong>be tener el<br />

mismo efecto. Si las personas realmente se aman<br />

<strong>de</strong>ben superar cualquier comportamiento que<br />

ponga a una por encima <strong>de</strong> la otra; el amor sólo se<br />

da entre hermanos, entre gente que se reconoce <strong>de</strong><br />

la misma dignidad y valor.<br />

En esta nueva relación el Evangelio recuerda<br />

una cosa elemental: <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong> no eligieron al<br />

Señor, es Él quien <strong>los</strong> ha elegido.<br />

En tiempos <strong>de</strong> Jesús y <strong>de</strong> <strong>los</strong> primeros cristianos<br />

<strong>los</strong> Maestros (Rabinos) eran elegidos por sus<br />

discípu<strong>los</strong>; en cambio Jesús <strong>los</strong> elige.<br />

Esto remarca la gracia <strong>de</strong> la elección al mismo<br />

tiempo que la apertura <strong>de</strong>l discípulo para no<br />

imaginar o hacerse al Maestro a su antojo.<br />

2. Meditación<br />

El Señor Jesucristo nos pi<strong>de</strong> a quienes queremos<br />

vivir como sus discípu<strong>los</strong> que no <strong>de</strong>scui<strong>de</strong>mos<br />

la vivencia <strong>de</strong>l amor; es el encargo principal<br />

que nos ha <strong>de</strong>jado.<br />

¿Po<strong>de</strong>mos dar frutos que no estén relacionados<br />

con el amor?<br />

De acuerdo a este Evangelio<br />

que hemos leído y reflexionado:<br />

¿En quiénes recae el<br />

amor que le tenemos al Señor?<br />

¿Por qué?<br />

El amor a Dios y a <strong>los</strong> hermanos<br />

supone un nuevo estilo<br />

<strong>de</strong> relaciones: ante el Señor<br />

no somos simples esclavos que<br />

sólo obe<strong>de</strong>cen; <strong>de</strong>bemos ser<br />

sus amigos que siempre quieren<br />

crecer en este amor. Entre<br />

nosotros, si queremos amarnos,<br />

<strong>de</strong>bemos suponer y promover<br />

una relación digna que sólo se da entre las<br />

personas que se valoran mutuamente como hermanos.<br />

Relacionemos con nuestra vida este nuevo<br />

estilo <strong>de</strong> relaciones.<br />

3. Oración<br />

Agra<strong>de</strong>zcamos al Señor la capacidad que ha<br />

puesto en nosotros para amarlo.<br />

Démosle gracias también porque po<strong>de</strong>mos<br />

amar y ser amados. Recor<strong>de</strong>mos nombres concretos<br />

<strong>de</strong> personas que nos han amado; tengamos<br />

presente a las personas que amamos.<br />

Pidámosle que nos perdone aquellas ocasiones<br />

en que hemos caído en el error <strong>de</strong> pensar que se<br />

pue<strong>de</strong> permanecer en el amor a Dios sin amar a las<br />

personas; <strong>de</strong>l mismo modo, roguémosle que nos<br />

perdone cuando hemos creído que po<strong>de</strong>mos amar<br />

a nuestros hermanos sin estar unidos a Él.<br />

Roguémosle que la gracia <strong>de</strong> su amor nos<br />

anime a promover una auténtica relación <strong>de</strong> hermanos<br />

entre nosotros, en la que nadie se sienta o<br />

se ponga por encima <strong>de</strong> otro. Y que esta misma<br />

pág. 52 Bol-<strong>301</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!