10.05.2013 Views

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Boletín 301 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pren<strong>de</strong>nte: guarda la mina en un pañuelo para la<br />

cabeza cayendo en una impru<strong>de</strong>ncia notable pues,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a las costumbres <strong>de</strong> Palestina, quien<br />

envolvía en un lienzo el dinero que se le había<br />

confiado estaba obligado -en caso <strong>de</strong> pérdida- a<br />

pagar una in<strong>de</strong>mnización por no haber sido suficiente<br />

precavido.<br />

Por último, el Evangelio enfatiza que aquel<br />

hombre noble se fue a un país lejano <strong>de</strong>jando<br />

claro <strong>de</strong> este modo que aquel<strong>los</strong> siervos no tenían<br />

ninguna presión por parte <strong>de</strong> su amo. Aquel<strong>los</strong><br />

siervos tuvieron suficiente libertad para hacer<br />

producir su dinero; las palabras <strong>de</strong>l siervo perezoso<br />

suenan más a justificación irresponsable que a<br />

reclamo legítimo.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva el Evangelio relaciona<br />

la responsabilidad <strong>de</strong> hacer producir lo que se ha<br />

recibido con el seguimiento <strong>de</strong> Jesús. No es<br />

posible <strong>de</strong>cir que se sigue a Jesús sin generar<br />

frutos. Ahora bien, el Reino <strong>de</strong> Dios no se espera<br />

solamente, sobre todo -según Lucas- se construye<br />

(Hech 1, 6-8). Es muy probable que el evangelista,<br />

ante las ten<strong>de</strong>ncias evasivas <strong>de</strong>l compromiso<br />

con pretexto <strong>de</strong> la pronta llegada <strong>de</strong>l Señor, haya<br />

enfatizado la responsabilidad <strong>de</strong> trabajar por el<br />

Reino.<br />

Esta tarea no es fácil. La oposición al reino se<br />

da explícitamente como en el caso <strong>de</strong> quienes no<br />

querían que aquel Señor reinara sobre el<strong>los</strong>; sin<br />

embargo, también se da una oposición implícita<br />

cuando no se produce. Des<strong>de</strong> la perspectiva evangélica<br />

la oposición a Dios no está fuera <strong>de</strong>l propio<br />

grupo sino también <strong>de</strong>ntro y se expresa -según<br />

este texto- en la falta <strong>de</strong> disponibilidad para dar<br />

frutos. No se con<strong>de</strong>na la mo<strong>de</strong>stia <strong>de</strong> <strong>los</strong> frutos<br />

sino el preclaro <strong>de</strong>scuido irresponsable que manifiesta,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una sorpren<strong>de</strong>nte impru<strong>de</strong>ncia<br />

y ligereza, un <strong>de</strong>sprecio por <strong>los</strong> bienes <strong>de</strong>l Señor.<br />

En este sentido, la ligereza con la que se toman las<br />

propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Señor es reflejo <strong>de</strong> la superficialidad<br />

con las que se asume la relación con Él y con<br />

<strong>los</strong> hermanos.<br />

A esta posibilidad el Evangelio agrega un tono<br />

esperanzador: quien es capaz <strong>de</strong> tomar con responsabilidad<br />

las cosas e intereses <strong>de</strong> Dios es<br />

digno <strong>de</strong> confianza para cosas mayores. Es posi-<br />

Bol-<strong>301</strong><br />

MES DE LA BIBLIA<br />

ble que el Evangelio quiera relacionar este tipo <strong>de</strong><br />

responsabilidad con la capacidad <strong>de</strong> guiar. Sólo<br />

quien tiene la capacidad <strong>de</strong> valorar <strong>los</strong> bienes <strong>de</strong>l<br />

Señor y <strong>de</strong> comportarse como un siervo responsable<br />

ante el<strong>los</strong> es capaz <strong>de</strong> guiar.<br />

No hay excusas para no producir frutos. La<br />

libertad que ofrece el Señor engran<strong>de</strong>ce la actitud<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> responsables al mismo tiempo que evi<strong>de</strong>ncia<br />

la mediocridad <strong>de</strong> quienes, a fuerza <strong>de</strong> buscar<br />

pretextos, consi<strong>de</strong>ran que pue<strong>de</strong>n convertirse en<br />

siervos buenos.<br />

2. Meditación<br />

No es posible ser discípulo <strong>de</strong>l Señor sin producir<br />

frutos que manifiesten su reinado.<br />

Existen oposiciones externas e internas a la<br />

construcción <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Dios.<br />

Sólo si se toman con seriedad y responsabilidad<br />

<strong>los</strong> intereses y preocupaciones <strong>de</strong>l Señor se<br />

tiene capacidad suficiente para guiar. No hay<br />

pretextos para ser improductivos.<br />

Ahora, antes <strong>de</strong> hacer nuestra oración leamos<br />

atentamente:<br />

“Es saludable que, <strong>de</strong> vez en cuando, nos<br />

<strong>de</strong>tengamos y miremos todo el panorama. El<br />

reino no sólo está más allá <strong>de</strong> nuestros esfuerzos,<br />

sino más allá <strong>de</strong> nuestra propia visión.<br />

A lo largo <strong>de</strong> nuestra vida logramos hacer sólo<br />

una ínfima parte <strong>de</strong> esa magnífica empresa que es<br />

la labor <strong>de</strong> Dios. Nada <strong>de</strong> lo que hacemos se<br />

completa, lo cual es otra manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el<br />

reino está mucho más allá <strong>de</strong> nosotros.<br />

Ninguna <strong>de</strong>claración expresa todo lo que se<br />

podría <strong>de</strong>cir. Ninguna oración expresa en forma<br />

plena nuestra fe. Ninguna confesión nos lleva a la<br />

perfección, ninguna visita pastoral nos lleva a la<br />

plenitud. Ningún programa cumple con la misión<br />

<strong>de</strong> la Iglesia. Ninguna serie <strong>de</strong> metas y objetivos<br />

incluye todo.<br />

Y <strong>de</strong> eso se trata: plantamos las semillas que un<br />

día crecerán. Regamos las semillas que ya fueron<br />

plantadas sabiendo que ellas encierran una promesa<br />

para el futuro. Colocamos <strong>los</strong> cimientos<br />

para un <strong>de</strong>sarrollo que vendrá más a<strong>de</strong>lante. Pro-<br />

pág. 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!