10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Espere alg<strong>un</strong>as respuestas.<br />

Sesión 5 95<br />

• Cuando la mujer da a luz, necesita:<br />

- At<strong>en</strong>ción calificada <strong>del</strong> parto,<br />

- Uso mínimo de procedimi<strong>en</strong>tos invasivos como la episiotomía 21 ,<br />

- Adopción de las Precauciones Universales para prev<strong>en</strong>ir la transmisión <strong>del</strong> VIH y<br />

las infecciones por la sangre, 22<br />

- Las cesáreas y otras interv<strong>en</strong>ciones deb<strong>en</strong> utilizarse sólo si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> indicaciones<br />

médicas.<br />

• Los partos instrum<strong>en</strong>tados (fórceps o extractor por vacío) pued<strong>en</strong> ser traumáticos,<br />

pued<strong>en</strong> afectar la alineación de los huesos de la cabeza <strong>del</strong> bebé y afectar la f<strong>un</strong>ción<br />

nerviosa o muscular, con repercusiones <strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación.<br />

• El parto vaginal normal se ati<strong>en</strong>de con la mujer que se moviliza durante el inicio <strong>del</strong><br />

trabajo de parto, ti<strong>en</strong>e acceso a líquidos y alim<strong>en</strong>tos ligeros, y se coloca <strong>en</strong> posición<br />

erecta o <strong>en</strong> cuclillas para dar a luz.<br />

• La episiotomía provoca dolor y dificultad para s<strong>en</strong>tarse durante los primeros días<br />

postparto, afectará el contacto precoz piel a piel, la lactancia, y el contacto de la<br />

madre con su recién nacido. Si la mujer está adolorida, aliéntela para que se acueste<br />

para amamantar y abrace suavem<strong>en</strong>te a su bebé.<br />

• El cordón debe pinzarse cuando deja de latir y el bebé ha recibido sangre adicional<br />

que refuerce su depósito de hierro<br />

• Cuando considere las prácticas de at<strong>en</strong>ción <strong>del</strong> parto, recuerde que las prácticas<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>un</strong> efecto <strong>en</strong> el bebé así como <strong>en</strong> la madre.<br />

2. Importancia <strong>del</strong> contacto piel a piel 15 minutos<br />

Miriam tuvo su bebé. Es <strong>un</strong>a niña sana.<br />

Preg<strong>un</strong>te: ¿Cuales son las prácticas inmediatas después <strong>del</strong> parto que pued<strong>en</strong> ayudar a<br />

la madre<br />

y al bebé?<br />

Espere alg<strong>un</strong>as respuestas<br />

Contacto piel a piel<br />

• Asegure el contacto precoz piel a piel, ininterrumpido, sin prisas, <strong>en</strong>tre la madre y su<br />

bebé sano sin <strong>en</strong>volver, empiece inmediatam<strong>en</strong>te, aún antes de pinzar el cordón, o<br />

tan pronto como sea posible <strong>en</strong> alg<strong>un</strong>os minutos después <strong>del</strong> nacimi<strong>en</strong>to. Arregle<br />

que el contacto piel a piel continúe por lo m<strong>en</strong>os por <strong>un</strong>a hora después <strong>del</strong><br />

nacimi<strong>en</strong>to. Se recomi<strong>en</strong>da <strong>un</strong> período mas prolongado de contacto piel a piel si el<br />

bebé no ha succionado <strong>en</strong> la primera hora después <strong>del</strong> nacimi<strong>en</strong>to.<br />

- Muestre las fotos <strong>del</strong> contacto piel a piel y señale que el bebé no está <strong>en</strong>vuelto y que<br />

ambos madre y bebé están cubiertos.<br />

• Contacto piel a piel:<br />

- Tranquiliza a la madre y al bebé y ayuda a estabilizar la frecu<strong>en</strong>cia cardíaca y<br />

21 Los procedimi<strong>en</strong>tos invasivos incluy<strong>en</strong> tactos vaginales, amnioc<strong>en</strong>tesis, cardioc<strong>en</strong>tesis o muestras de la<br />

plac<strong>en</strong>ta, ruptura artificial de las membranas, episiotomía y transfusión sanguínea así como la aspiración<br />

<strong>del</strong> recién nacido.<br />

22 Las Precauciones Universales proteg<strong>en</strong> al personal que ati<strong>en</strong>de el parto para que no teman a la mujer<br />

infectada con el VIH y también proteg<strong>en</strong> a la mujer de cualquier infección que el personal t<strong>en</strong>ga.<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!