10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sesión 7 127<br />

Sesión 7 Resum<strong>en</strong><br />

Posición para amamantar<br />

• Posición de la madre<br />

- Cómoda con la espalda y los pies apoyados, y el pecho también, si es necesario.<br />

• Posición <strong>del</strong> bebé<br />

- Cuerpo <strong>del</strong> bebé <strong>en</strong> <strong>un</strong>a línea<br />

- Bebé con el cuerpo pegado al cuerpo de la madre llevando el bebé al pecho<br />

- Bebé con apoyo –cabeza, hombres, y si es recién nacido todo su cuerpo apoyado<br />

- Mirando el pecho con la nariz <strong>del</strong> bebé opuesta al pezón<br />

• Posición para el ayudante<br />

- Cómodo y relajado, no agachado<br />

Evaluación de <strong>un</strong>a mamada<br />

• Observe:<br />

- la madre y el bebé <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

- los pechos de la madre<br />

- la posición <strong>del</strong> bebé<br />

- agarre durante la lactancia<br />

- la succión <strong>del</strong> bebé<br />

• Preg<strong>un</strong>te a la madre cómo si<strong>en</strong>te la lactancia.<br />

Ayude a la madre a apr<strong>en</strong>der a colocar el bebé al pecho y el agarre.<br />

• Recordar estos p<strong>un</strong>tos cuando está ayudando a la madre:<br />

- Siempre observe a la madre amamantando antes de ofrecer su ayuda.<br />

- Déle a la madre su ayuda solo si hay alg<strong>un</strong>a dificultad.<br />

- Permita que la madre haga lo más posible por ella misma.<br />

- Asegúrese que la madre compr<strong>en</strong>de para que lo haga por sí misma.<br />

El bebé que ti<strong>en</strong>e dificultades para el agarre<br />

• Observe al bebé aproximándose al pecho y que amamante. Haga preg<strong>un</strong>tas abiertas y<br />

determine <strong>un</strong>a causa posible.<br />

• Manejo:<br />

- Retire o quite la causa si es posible<br />

- Ali<strong>en</strong>te el contacto piel a piel <strong>en</strong>tre la madre y su bebé <strong>en</strong> <strong>un</strong> ambi<strong>en</strong>te tranquilo<br />

- No fuerce al bebé para que mame<br />

- Extraiga y déle leche maternal <strong>en</strong> taza si es necesario<br />

• Prev<strong>en</strong>ción:<br />

- Asegure el contacto piel a piel para ayudar al bebé a saber que el pecho es <strong>un</strong> lugar<br />

seguro,<br />

- Ayude a la madre a apr<strong>en</strong>der la habilidad de colocar el bebé al pecho y el agarre <strong>en</strong><br />

<strong>un</strong> ambi<strong>en</strong>te tranquilo y sin prisas,<br />

- Sea paci<strong>en</strong>te mi<strong>en</strong>tras el bebé apr<strong>en</strong>de a mamar,<br />

- Ati<strong>en</strong>da al bebé de <strong>un</strong>a manera g<strong>en</strong>til y seguro.<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!