10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión 6 113<br />

Sesión 6 Resum<strong>en</strong><br />

• El tamaño y forma de los pechos no está relacionado con la habilidad para<br />

amamantar.<br />

• La prolactina ayuda a producir leche y puede hacer que la madre se si<strong>en</strong>ta relajada.<br />

• La oxitocina eyecta la leche para que el bebé remueva la leche mediante la succión.<br />

La relajación y el estar cómoda, ver tocar, escuchar y p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> su bebé, puede<br />

ayudar a estimular el reflejo de la oxitocina. El dolor, la duda, vergü<strong>en</strong>za, la nicotina<br />

y el alcohol pued<strong>en</strong> inhibir temporalm<strong>en</strong>te la oxitocina.<br />

• Si los pechos se ll<strong>en</strong>an, el reflejo inhibidor de la lactancia reducirá la producción de<br />

leche. La producción de leche continua cuando la leche se remueve. Los pechos<br />

hac<strong>en</strong> tanta leche como se remueve.<br />

• La lactancia inmediata y frecu<strong>en</strong>te ayuda a iniciar la producción de leche.<br />

Signos de bu<strong>en</strong> agarre<br />

M<strong>en</strong>tón toca el pecho (o casi)<br />

Boca bi<strong>en</strong> abierta<br />

Labio inferior evertido<br />

Areola: más visible por <strong>en</strong>cima<br />

que por debajo la boca<br />

Signos de mal agarre<br />

M<strong>en</strong>tón alejado <strong>del</strong> pecho<br />

La boca no está bi<strong>en</strong> abierta<br />

Labio inferior invertido<br />

Areola: más visible por debajo que por arriba o<br />

igual<br />

Signos de succión efectiva<br />

- Succión l<strong>en</strong>ta, prof<strong>un</strong>da con sonidos de deglución<br />

- Mejillas ll<strong>en</strong>as no h<strong>un</strong>didas<br />

- Bebé amamanta l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

- Bebé que termina de mamar, suelta el pecho y se ve satisfecho<br />

- La madre no si<strong>en</strong>te dolor<br />

Signos de <strong>un</strong>a succión inefectiva<br />

- Movimi<strong>en</strong>tos de succión rápidos, con chupeteo y chasquidos<br />

- La mejillas h<strong>un</strong>didas<br />

- El bebé intranquilo, inquieto <strong>en</strong> el pecho, agarra y suelta el pecho varias veces<br />

- El bebé amamanta muy frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, por períodos muy largos, pero no suelta el<br />

pecho y parece insatisfecho<br />

- La madre si<strong>en</strong>te dolor<br />

El cuidado <strong>del</strong> pecho es importante<br />

- Los pechos no necesitan lavarse antes de las mamadas.<br />

- Las madres que no están amamantando necesitan cuidar sus pechos hasta que se<br />

seque la leche.<br />

Sesión 6 Revisión de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Describa a <strong>un</strong>a madre primeriza como saber si su bebé ti<strong>en</strong>e <strong>un</strong> bu<strong>en</strong> agarre<br />

y <strong>un</strong>a succión efectiva.<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!