10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión 13 210<br />

Enfermedad Materna y <strong>Lactancia</strong><br />

La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es particularm<strong>en</strong>te<br />

b<strong>en</strong>eficiosa para madres y lactantes y es la norma. Sin embargo, <strong>un</strong> número pequeño de<br />

afecciones maternas y <strong>del</strong> recién nacido podría justificar la recom<strong>en</strong>dación que no amamante o<br />

que introduzca los sucedáneos de manera temporal o perman<strong>en</strong>te.. Estas afecciones, que se<br />

relacionan a muy pocas madres y sus bebés, se m<strong>en</strong>cionan a continuación, j<strong>un</strong>to a otras<br />

condiciones maternas que, a<strong>un</strong>que serias, no son razones médicas para la suplem<strong>en</strong>tación o<br />

susp<strong>en</strong>sión de la lactancia.<br />

Las madres afectadas por alg<strong>un</strong>a de las condiciones m<strong>en</strong>cionadas abajo deberían recibir<br />

tratami<strong>en</strong>to de acuerdo a guías estándar.<br />

Madres que podrían requerir el evitar la lactancia<br />

Se considera <strong>en</strong> esta categoría madres con infección por VIH – si la alim<strong>en</strong>tación de sustitución<br />

es aceptable, factible, asequible, sost<strong>en</strong>ible y segura (AFASS).<br />

Madres que podrían requerir el evitar la lactancia temporalm<strong>en</strong>te<br />

Incluy<strong>en</strong> madres con <strong>en</strong>fermedad grave que hace que la madre no pueda cuidar a su bebé, por<br />

ejemplo septicemia; Herpes Simplex Tipo I (HSV-1), <strong>en</strong> este caso se debe evitar contacto<br />

directo <strong>en</strong>te las lesiones <strong>en</strong> el pecho materno y la boca <strong>del</strong> bebe hasta que toda lesión activa<br />

haya sido resuelta<br />

En este grupo están también incluidas aquellas con medicación materna:<br />

– medicam<strong>en</strong>tos psicoterapéuticos sedativos, antiepilépticos, opioides y sus<br />

combinaciones pued<strong>en</strong> causar efectos colaterales tales como mareo y depresión<br />

respiratoria, tales medicaciones deb<strong>en</strong> evitarse si exist<strong>en</strong> alternativas mas seguras<br />

disponibles (7);<br />

- es recom<strong>en</strong>dable evitar el uso de iodo radioactivo-131 debido a la exist<strong>en</strong>cia de nuevas<br />

opciones mas seguras disponibles - la madre puede reiniciar la lactancia luego de dos<br />

meses de recibir esta sustancia;<br />

- el uso excesivo de yodo o yodóforos tópicos (yodo-povidone), especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> heridas<br />

abiertas o membranas mucosas, puede resultar <strong>en</strong> supresión tiroidea o anormalidades<br />

electrolíticas <strong>en</strong> el bebé amamantado y deberían ser evitados;<br />

- la quimioterapia citotóxica requiere que la madre susp<strong>en</strong>da el amamantami<strong>en</strong>to durante<br />

la terapia.<br />

Madres para qui<strong>en</strong>es la lactancia no está contraindicada, a<strong>un</strong>que pres<strong>en</strong>tan condiciones<br />

médicas preocupantes Este grupo incluye:<br />

- Absceso mamario: el amamantami<strong>en</strong>to debería continuar con el lado no afectado; el<br />

amamantami<strong>en</strong>to con el pecho afectado puede reiniciarse <strong>un</strong>a vez se ha iniciado el<br />

tratami<strong>en</strong>to;<br />

- Hepatitis B – los lactantes deb<strong>en</strong> recibir la vac<strong>un</strong>a de la hepatitis B , <strong>en</strong> las primeras 48<br />

horas o ap<strong>en</strong>as sea posible después;<br />

- Hepatitis C;<br />

- Mastitis – si la lactancia es muy dolorosa, debe extraerse la leche para evitar que<br />

progrese la afección 8 ;<br />

- Tuberculosis – la madre y el bebé debe ser manejados j<strong>un</strong>tos de acuerdo a las guías<br />

nacionales de tuberculosis;<br />

Uso de substancias:<br />

– se ha demostrado efecto dañino <strong>en</strong> los bebés amamantados de madres que usan nicotina,<br />

alcohol, extasié, anfetaminas, cocaína y estimulantes relacionados;<br />

- el alcohol, opioides, b<strong>en</strong>zodiacepinas y cannabis pued<strong>en</strong> causar sedación tanto <strong>en</strong> la<br />

madre como el bebé<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!