10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión 12 196<br />

Información adicional para la Sesión 12<br />

Exam<strong>en</strong> de mama<br />

• Primero preg<strong>un</strong>te:<br />

• ¿Cómo cambiaron los pechos durante el embarazo? Si los pechos se pusieron más<br />

grandes y la areola se volvió más oscura durante el embarazo esto usualm<strong>en</strong>te indica<br />

que hay sufici<strong>en</strong>te tejido productor de leche.<br />

• ¿Ha sufrido alg<strong>un</strong>a vez cirugía <strong>del</strong> pecho, que puede haber cortado alg<strong>un</strong>os<br />

conductos de leche o nervios, o para dr<strong>en</strong>ar <strong>un</strong> absceso <strong>del</strong> pecho?<br />

Luego Mire:<br />

• ¿Los pechos son muy grandes o muy pequeños? Tranquilice a la mujer que los<br />

pechos pequeños y grandes produc<strong>en</strong> sufici<strong>en</strong>te leche, pero a veces <strong>un</strong>a madre pueda<br />

necesitar ayuda con el agarre.<br />

• ¿Hay alg<strong>un</strong>a cicatriz que puede indicar problemas pasados con amamantar como <strong>un</strong><br />

absceso o cirugía?<br />

• ¿Está el pecho hinchado con la piel brillante y firme? Esto hace p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> congestión<br />

con edema. La ll<strong>en</strong>ura normal, cuando la leche baja, vuelve el pecho más grande,<br />

pero no hinchado con piel brillante y edematosa<br />

• ¿Hay <strong>en</strong>rojecimi<strong>en</strong>to de cualquier parte de la piel <strong>del</strong> pecho? Si es difuso o<br />

g<strong>en</strong>eralizado, puede ser debido a congestión. Si es localizado, puede ser <strong>un</strong> conducto<br />

bloqueado (área pequeña) o mastitis (área más grande claram<strong>en</strong>te definida). La<br />

coloración purpúreo hace p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> <strong>un</strong> posible absceso.<br />

• ¿Cuál es el tamaño y forma de los pezones? (largos o planos, invertidos, muy<br />

grandes). ¿Pudo la forma <strong>del</strong> pecho dificultar el agarre??<br />

• ¿Exist<strong>en</strong> fisuras, grietas (grieta linear)? Esto g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te significa que el bebé ha<br />

estado succionando con muy mal agarre.<br />

• ¿Hay <strong>un</strong> salpullido o <strong>en</strong>rojecimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> pezón?<br />

• Luego Palpe<br />

¿El pecho es duro o suave? La dureza g<strong>en</strong>eralizada, a veces con varios cordones,<br />

puede ser debida a ll<strong>en</strong>ura normal o congestión. La apari<strong>en</strong>cia de la piel (brillante <strong>en</strong><br />

la congestión o normal <strong>en</strong> la ll<strong>en</strong>ura) y la elasticidad de la piel ( turg<strong>en</strong>te) podrán<br />

ori<strong>en</strong>tar de que se trata<br />

• Hable con la madre sobre lo que usted ha <strong>en</strong>contrado. Resalte las señales positivas<br />

que usted ve. No su<strong>en</strong>e crítico sobre sus pechos. Construya su confianza <strong>en</strong> su<br />

habilidad de amamantar.<br />

Ayudando a la madre con pezones invertidos<br />

• Si la madre parece t<strong>en</strong>er pezones invertidos::<br />

- Asegure el contacto piel-a-piel ininterrumpido inmediatam<strong>en</strong>te después <strong>del</strong><br />

nacimi<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> otros mom<strong>en</strong>tos, para favorecer que el bebé <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre su propio<br />

ritmo de ir al pecho, <strong>en</strong> su propio tiempo.<br />

- Dé ayuda extra con posicionar y agarrar <strong>en</strong> los 2 primeros días, antes que los<br />

pechos se ll<strong>en</strong><strong>en</strong>. Explique a la madre con <strong>un</strong> pezón invertido que el bebé agarra<br />

la areola no el pezón.<br />

- Ayude a la madre para <strong>en</strong>contrar <strong>un</strong>a posición que ayude a su bebé a tomar el<br />

pecho. Por ejemplo, a veces apoyando el bebé <strong>en</strong> <strong>un</strong>a mesa para que el pecho<br />

caiga hacia su boca puede ayudar.<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!