10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Sesión 3 58<br />

- Exhibición de Fátima y Miriam- Diapositiva 3/1 ó el póster y pres<strong>en</strong>te a las “madres<br />

<strong>del</strong> cu<strong>en</strong>to”.<br />

Es importante que podamos aplicar la teoría a la práctica diaria. Por ello, <strong>en</strong><br />

este curso utilizamos la historia de dos mujeres, Fátima y Miriam 6 qui<strong>en</strong>es<br />

acud<strong>en</strong> al establecimi<strong>en</strong>to de salud. Fátima está esperando su primer bebé y<br />

Miriam está esperando su seg<strong>un</strong>do bebé. Seguiremos a Fátima y Miriam<br />

durante su embarazo, el nacimi<strong>en</strong>to de sus bebés y los primeros días después<br />

<strong>del</strong> nacimi<strong>en</strong>to y veremos las situaciones y las prácticas que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran.<br />

A medida que transcurre el curso, pi<strong>en</strong>se cómo <strong>un</strong>a madre o bebé verían la<br />

información y las prácticas que se analizan.<br />

1. Abordaje de la lactancia con la embarazada 20 minutos<br />

• El Paso 3 de los Diez Pasos para <strong>un</strong>a lactancia exitosa establece:<br />

Informar a la embarazada de los b<strong>en</strong>eficios y manejo de la lactancia.<br />

• En muchas culturas, las mujeres asum<strong>en</strong> que amamantarán, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> otras<br />

culturas, donde los sucedáneos de la leche están ampliam<strong>en</strong>te dif<strong>un</strong>didos y<br />

promovidos, la mayoría de las mujeres decid<strong>en</strong> antes <strong>del</strong> nacimi<strong>en</strong>to si van a<br />

amamantar o no. Es importante que los trabajadores de salud eduqu<strong>en</strong> a las mujeres<br />

acerca de la lactancia, tan pronto como sea posible e id<strong>en</strong>tifique a las madres y bebés<br />

que pued<strong>en</strong> estar con riesgo t<strong>en</strong>er dificultades <strong>en</strong> el amamantami<strong>en</strong>to.<br />

• Para tomar <strong>un</strong>a decisión informada, acerca de la alim<strong>en</strong>tación de su bebé, la mujer<br />

necesita:<br />

- Información que sea correcta y factual acerca de la importancia de la lactancia y<br />

los riesgos de la alim<strong>en</strong>tación de sustitución – no la opinión personal <strong>del</strong><br />

trabajador de salud o de la compañía de fórmula.<br />

- Compr<strong>en</strong>sión de la información <strong>en</strong> su situación individual – esto significa dar la<br />

información compr<strong>en</strong>sible a la mujer y analizar esta información <strong>en</strong> el contexto<br />

de su situación.<br />

- Confianza, que significa, construir la confianza de la mujer <strong>en</strong> su capacidad de<br />

amamantar exclusivam<strong>en</strong>te. Si no está amamantado, ella necesita la confianza<br />

para <strong>en</strong>contrar <strong>un</strong> método alternativo de alim<strong>en</strong>tación que sea lo más seguro<br />

posible <strong>en</strong> su situación.<br />

- <strong>Apoyo</strong> para cumplir con la alim<strong>en</strong>tación que ha escogido. Esto incluye apoyarla<br />

para que alim<strong>en</strong>te a su bebé exitosam<strong>en</strong>te y supere cualquier dificultad.<br />

• La mujer necesita creer que puede cumplir con su decisión. No es sufici<strong>en</strong>te para el<br />

trabajador de salud p<strong>en</strong>sar que ya ha dado sufici<strong>en</strong>te información o apoyo. el<br />

trabajador de salud necesita comprobar con la mujer que su información y necesidad<br />

de apoyo estén satisfechas.<br />

Fátima y Miriam están <strong>en</strong> la clínica pr<strong>en</strong>atal. Mi<strong>en</strong>tras ellas esperan, <strong>un</strong>a<br />

<strong>en</strong>fermera está hablando con <strong>un</strong> grupo de mujeres embarazadas sobre la<br />

alim<strong>en</strong>tación de su bebé. Fátima y Miriam escuchan la charla.<br />

6 Utilice los nombres más apropiados culturalm<strong>en</strong>te.<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!