10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Colocar el bebé al pecho<br />

Sesión 10 159<br />

• Ponga al bebé al pecho cuando el esté empezando a despertarse, al ver movimi<strong>en</strong>tos<br />

oculares rápidos bajo los párpados. Cuando está listo para alim<strong>en</strong>tarse, el bebé puede<br />

hacer movimi<strong>en</strong>tos de succión con su l<strong>en</strong>gua y boca. Un bebé también puede traer su<br />

mano a su boca. Ayude a <strong>un</strong>a madre a apr<strong>en</strong>der a anticipar el mom<strong>en</strong>to <strong>del</strong> alim<strong>en</strong>to<br />

para evitar que se bebé gaste <strong>en</strong>ergía llorando.<br />

- Muestre la foto 10/3: Colocando <strong>un</strong> prematuro al pecho. Use <strong>un</strong>a muñeca para<br />

demostrar las posiciones<br />

• Muestre a la madre cómo sost<strong>en</strong>er y posicionar a su bebé. Una manera de sost<strong>en</strong>er a<br />

<strong>un</strong> bebé pequeño es con la cabeza <strong>del</strong> bebé apoyada - pero no agarrada - por la mano<br />

de la madre. El brazo de la madre puede sost<strong>en</strong>er el cuerpo <strong>del</strong> bebé. El bebé puede<br />

estar al lado de la madre (como <strong>en</strong> el cuadro), y la madre puede usar la mano <strong>del</strong> lado<br />

opuesto al pecho <strong>del</strong> que el bebé se está alim<strong>en</strong>tando<br />

• La madre puede sujetar su pecho con la otra mano para ayudar al bebé a agarrar el<br />

pecho <strong>en</strong> su boca. Muéstrele cómo poner cuatro dedos bajo el pecho y el pulgar<br />

<strong>en</strong>cima.<br />

• Para aum<strong>en</strong>tar el flujo de leche, masajee y comprima el pecho cada vez que el bebé<br />

haga pausas <strong>en</strong> la succión (a m<strong>en</strong>os que el flujo sea mayor <strong>del</strong> que el bebé puede<br />

tragar).<br />

Explique a las madres qué esperar <strong>en</strong> las lactadas<br />

• Esperar que el bebé probablem<strong>en</strong>te lacte durante mucho tiempo, y que el bebé haga<br />

pausas frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te para descansar durante la lactada. Planee lactadas tranquilas,<br />

pausadas, bastante prolongadas (alrededor de <strong>un</strong>a hora para cada lactada).).<br />

• Esperar atragantami<strong>en</strong>tos y ahogos, debido al poco tono muscular y la succión<br />

descoordinada<br />

• Deja de int<strong>en</strong>tar alim<strong>en</strong>tar si el bebé parece demasiado soñoli<strong>en</strong>to o melindroso. La<br />

madre puede continuar sost<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do a su bebé contra su pecho sin int<strong>en</strong>tar com<strong>en</strong>zar<br />

la lactación.<br />

• Mant<strong>en</strong>er la lactada tan tranquila como sea posible. Evitar ruidos fuertes, luces<br />

luminosas, caricias, o hablar con el bebé durante los int<strong>en</strong>tos de alim<strong>en</strong>tar.<br />

Prepare a la madre y al bebé para el alta<br />

• Un bebé puede estar listo para dejar el hospital si ella o él se están alim<strong>en</strong>tando<br />

eficazm<strong>en</strong>te y están ganando peso. Normalm<strong>en</strong>te es necesario que el bebé pese por<br />

lo m<strong>en</strong>os 1800-2000 gramos antes de ser dado de alta, pero esto varía <strong>en</strong> los<br />

difer<strong>en</strong>tes hospitales.<br />

• Anime al c<strong>en</strong>tro de salud a brindar <strong>un</strong> lugar a la madre para permanecer con el bebé<br />

24 horas durante <strong>un</strong>o o dos días antes <strong>del</strong> alta. Esto ayuda a construir su confianza así<br />

como a la producción de leche para satisfacer las necesidades de su bebé<br />

• Asegúrese que la madre pueda reconocer señales de alim<strong>en</strong>tación, señales de<br />

adecuada succión y que ella puede posicionar y sujetar bi<strong>en</strong> a su bebé por<br />

amamantar.<br />

• Este segura que la madre sabe cómo puede conseguir ayuda para at<strong>en</strong>der a su bebé<br />

después de que ella vaya a casa. Coordine con la madre el seguimi<strong>en</strong>to.<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!