10.05.2013 Views

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

Lactancia Promocion y Apoyo en un Hospital del Nino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión 2 36<br />

• Alg<strong>un</strong>as formas de proveer de com<strong>un</strong>icación no verbal durante <strong>un</strong>a <strong>en</strong>trevista con la<br />

madre son:<br />

- S<strong>en</strong>tarse al mismo nivel y cerca de la madre.<br />

- Quitar toda barrera física como <strong>un</strong> escritorio o fólderes y papeles de nuestras<br />

manos.<br />

- Prestar at<strong>en</strong>ción a la madre, evitar distraernos, y mostrar que estamos escuchando al<br />

as<strong>en</strong>tir, sonreír y utilizar gestos apropiados.<br />

- Tomarse el tiempo necesario sin apurarnos ni mirar el reloj.<br />

- Solo tocar a la madre <strong>en</strong> forma apropiada (lo que se permita culturalm<strong>en</strong>te) como la<br />

mano, el hombro. No tocar los s<strong>en</strong>os o al bebé sin su permiso.<br />

Demostración 1<br />

- Introduzca la demostración: En esta demostración el trabajador <strong>en</strong> salud está<br />

saludando a la madre utilizando las mismas palabras <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes formas. Observe la<br />

com<strong>un</strong>icación no verbal <strong>en</strong> cada saludo<br />

Un participante desempeña el rol de la madre y se si<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la silla al fr<strong>en</strong>te <strong>del</strong> grupo,<br />

sosti<strong>en</strong>e <strong>un</strong>a muñeca como a bebé y la sosti<strong>en</strong>e como si le estuviera dando pecho.<br />

Un facilitador hace de trabajador <strong>en</strong> salud y le dice exactam<strong>en</strong>te las mismas palabras varias<br />

veces:<br />

“Bu<strong>en</strong>os días, ¿cómo esta amamantando?<br />

Dice estas palabras con difer<strong>en</strong>tes m<strong>en</strong>sajes no verbales, por ej.: se para y mira a la madre<br />

por <strong>en</strong>cima, o se si<strong>en</strong>ta a su lado, o habla con la madre mirando su reloj, o se inclina y<br />

palmea al bebé que esta lactando (ponerse de acuerdo con el participante antes)<br />

- - Analice cómo la com<strong>un</strong>icación no verbal puede establecer la difer<strong>en</strong>cia. Preg<strong>un</strong>te a la<br />

“madre” como se sintió con cada <strong>un</strong>o de los saludos. Preg<strong>un</strong>te a los participantes qué<br />

apr<strong>en</strong>dieron de esta demostración de com<strong>un</strong>icación no verbal.<br />

2. Utilice preg<strong>un</strong>tas abiertas<br />

• Cuando usted está ayudando a <strong>un</strong>a madre, quiere saber cuál es el problema, o la<br />

dificultad, qué hace la madre, qué le ayuda y qué no. Si usted utiliza preg<strong>un</strong>tas que<br />

ali<strong>en</strong>tan a la madre a contarle todo, no necesitará muchas.<br />

• Las preg<strong>un</strong>tas abiertas son g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te las más útiles. Ellos ali<strong>en</strong>tan a la madre a dar<br />

más información. Las preg<strong>un</strong>tas abiertas comi<strong>en</strong>zan con “¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?<br />

¿Por qué?” Por ejemplo, “¿Cómo está alim<strong>en</strong>tando a su bebé?”<br />

• Las preg<strong>un</strong>tas cerradas pued<strong>en</strong> ser respondidas con <strong>un</strong> si o no y pued<strong>en</strong> no darnos mucha<br />

información. Las preg<strong>un</strong>tas cerradas comi<strong>en</strong>zan con palabras como” ¿ha? ¿has?” Por<br />

ejemplo, “¿Ha dado pecho a su anterior bebé?<br />

• Puede usted p<strong>en</strong>sar que la madre no está queri<strong>en</strong>do hablar con usted. La madre puede<br />

s<strong>en</strong>tir miedo de estar dando la respuesta errónea. Alg<strong>un</strong>as veces <strong>un</strong>a preg<strong>un</strong>ta cerrada<br />

sugiere la respuesta “correcta” y la madre puede dar esta respuesta si<strong>en</strong>do o no verdad,<br />

solam<strong>en</strong>te p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> lo que usted quiere oír.<br />

UNICEF/OMS Promoción y <strong>Apoyo</strong> a la lactancia Materna <strong>en</strong> <strong>un</strong> <strong>Hospital</strong> Amigo <strong>del</strong> Niño – Curso de 20 horas 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!